Según informa la Agencia Cubana de Noticias, en lo que se espera sea otra batalla por la dignidad, el decoro y la soberanía de Cuba, esta mañana comenzó en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas el debate sobre el proyecto de resolución presentado por la mayor de las Antillas, que pide el fin del criminal bloqueo impuesto por Estados Unidos a la Isla.
Se escucharán los discursos de los grupos de países y Estados miembros, y como advirtió en las últimas horas desde Nueva York el Canciller cubano Bruno Rodríguez, el Gobierno de Estados Unidos, en su voluntad de crear mayores tensiones e incrementar la hostilidad, pone obstáculos a la votación en la ONU contra ese cerco económico, comercial y financiero, que dura más de cinco décadas.
El Canciller cubano declaró que el Departamento de Estado norteamericano originalmente presentó hace unos días un texto de ocho párrafos de enmiendas al proyecto de resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba.
Pero luego aviesamente dividió ese documento en ocho enmiendas separadas, que someterá este miércoles a análisis en la Asamblea General de la ONU, con el propósito evidente de crear un pretexto para endurecer el bloqueo y tratar de presentar la ilusión de que hay apoyo internacional a esa política, apuntó el Canciller cubano.
Cuba ha presentado este proyecto de resolución en los últimos 26 años y, esta vez, Estados Unidos persigue obstaculizar la adopción de la resolución, y disimular así la violación masiva flagrante y sistemática que sufre el pueblo cubano, que es precisamente la aplicación del bloqueo, consideró el Ministro cubano de Relaciones Exteriores.
«Tenemos la seguridad de que las enmiendas serán rechazadas y que la resolución recibirá un apoyo abrumadoramente mayoritario, como ha ocurrido en el pasado», acotó.
Mientras desde Nueva York se libra esta batalla diplomática, en Cuba, en los centros educacionales, se desarrollará la iniciativa conocida por Avispero juvenil contra el bloqueo, como expresión de denuncia de esa injusta política, que se mantiene no obstante el reiterado rechazo internacional.
Asimismo el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó este 30 de octubre la continuidad de la Revolución pese al bloqueo de Estados Unidos y su empeño en imponer un cambio de régimen en la isla.
«A pesar del #Bloqueo, la hostilidad y las acciones que ejecuta #EstadosUnidos para imponer un cambio de régimen en #Cuba, aquí está la Revolución Cubana, viva y pujante, fiel a sus principios y por ella #HacemosCuba. #NoMasBloqueo #UnblockCuba», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter @DiazCanelB.