La Habana, Cuba. – Con cálidas palabras, el compañero Thongloun Sisoulith, secretario general del Partido Popular Revolucionario Lao y presidente de la República Democrática Popular Lao, recibió este domingo al Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su tercera visita a Laos, informó la Presidencia de Cuba.
En las palabras de bienvenida, Sisoulith pidió transmitir «un cordial saludo al compañero General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, nuestro estimado amigo», subrayó. También envió parabienes a los compañeros Manuel Marrero Cruz, primer ministro, y Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional, ambos miembros del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
El líder laosiano se congratuló «por la tradicional cooperación y solidaridad fraterna entre nuestros dos partidos, estados y pueblos». Valoró la actual estancia del Jefe de Estado caribeño como otra oportunidad para continuar «consolidando y producir mayores resultados» en los vínculos de todo tipo.
Tras la ceremonia oficial de recibimiento en el Palacio Presidencial de Vientiane, los dirigentes políticos sostuvieron un amplio diálogo sobre las relaciones bilaterales, que cumplieron el pasado año medio siglo.
Encuentro fraternal
Díaz-Canel transmitió al Presidente laosiano «un cálido saludo del General de Ejército Raúl Castro Ruz» y le agradeció por las entrañables muestras de cariño que ha recibido la delegación cubana desde que llegó en la tarde noche de este sábado a Vientiane, donde centenares de niños, adolescentes y jóvenes los han esperado en las calles.
«En mi memoria, de manera muy grata —expuso el mandatario cubano—, están los recuerdos de la visita que hicimos en 2018 y de los encuentros fraternales que hemos tenido usted y yo en Moscú, en mayo, durante las celebraciones por el 80 aniversario de la Gran Guerra Patria y en estos días tanto en Vietnam como en Beijing.
«Nuestra actual visita a Laos, por supuesto, tiene que ver —agregó— con la alta importancia que le damos al desarrollo de los vínculos bilaterales y el diálogo político con la República Democrática Popular Laos, país con el que nos unen estrechos, indestructibles e históricos lazos de amistad y colaboración».
Este domingo, el Presidente cubano inició su agenda de trabajo en Laos con la colocación de una ofrenda floral, en el nombre del pueblo de Cuba, en el Monumento al Soldado Desconocido, que honra la memoria de quienes sacrificaron sus vidas por la patria y la independencia laosiana.
Siempre entre amigos
En la mañana de este domingo, el presidente cubano también sostuvo un encuentro con el primer ministro Sonexay Siphandone, quien destacó la relevancia de la visita de Díaz-Canel al país.
Es una nueva oportunidad —dijo— para proseguir desarrollando las relaciones bilaterales y continuar estrechando la hermandad entre ambos partidos, gobiernos y pueblos, «testimonio de lo cual es —señaló— el exitoso intercambio que sostuvo hoy con nuestro Secretario General del Comité Central del Partido y Presidente, compañero Thongloun Sisoulith».
??| En una intensa jornada de trabajo este domingo en Vientiane, Laos, el Presidente @DiazCanelB se reunió también con el primer ministro laosiano Sonexay Siphandone.
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) September 7, 2025
Siphandone recordó la fructífera visita que realizó a Laos el compañero Manuel Marrero Cruz, primer ministro, a quién envió afectuosos saludos, al igual que al presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández, quien el pasado año vino a Vientiane para participar junto al pueblo laosiano y sus autoridades en las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas.
El mandatario cubano recordó la fecha como un símbolo de los vínculos entre dos pueblos, cuya amistad y colaboración se remonta a los años 60 y 70 del pasado siglo, cuando médicos cubanos fueron acogidos en las cuevas de Viengsay para dar atención al pueblo laosiano durante su lucha de liberación.
Respeto y solidaridad
En la jornada de la tarde, el Presidente cubano también sostuvo un encuentro con el Dr. Chaleun Ylapaoher, vicepresidente de la Asamblea Nacional y presidente de la Asociación de Amistad Laos-Cuba, quien calificó la estancia del Jefe de Estado de « una contribución fundamental para fortalecer la tradicional relación entre los dos partidos, los dos estados y los pueblos de Cuba y Laos, las que crecen día y día y se hacen más profundas».
Es una amistad —dijo— que históricamente fueron consolidando el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, y ahora usted, como principales dirigentes del Partido Comunista de Cuba.
Por nuestra parte —comentó Ylapaoher— siempre estamos atentos a los acontecimientos en Cuba, a sus dificultades, provocadas por el bloqueo que han estado enfrentando por más de 60 años, pero a pesar del cual ustedes han resistido, y nosotros —apuntó— seguiremos apoyando al pueblo de Cuba y seguiremos al lado de Cuba en sus justas luchas.
En las últimas horas de su estancia en Vientaine, el Presidente y la delegación oficial cubana rindieron tributo al Héroe Nacional laosiano, Kaysone Phomvihae, quien desempeñó un papel fundamental en el movimiento revolucionario de Laos, en la fundación de la República Democrática Popular Lao y en la construcción, junto al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, de la sólida, inquebrantable, amistad y solidaridad entre ambos países.
Al visitar el Museo Kaysone Phomvihae, dedicado a la vida y obra del dirigente comunista, se recordó que el próximo año se conmemora el 50 aniversario de su visita a Cuba, en la que se patentizó la cercanía y amistad que existían entre él y Fidel, por lo que es una fecha que celebrarán los dos países.