Compartir

La Habana, Cuba. – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros dirigentes resaltaron la impronta de Celia Sánchez Manduley, figura trascendental de la Revolución en la isla caribeña, al comemorarse hoy el 44 aniversario de su fallecimiento.


En su cuenta de X, el mandatario escribió: el homenaje permanente para la más autóctona flor de la Revolución, Celia Sánchez, quien cuidó y embelleció como pocos, la historia y el legado de Fidel, desde los días en la Sierra como primera guerrillera del Ejército Rebelde.


El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, calificó a la también reconocida como «Heroína de la Sierra y el Llano» de «mujer extraordinaria, quien fuera secretaria del Consejo de Estado de la República de Cuba. «Celia era y será siempre (…) la fibra más íntima y querida de la Revolución; la más entrañable de nuestras hermanas. La más autóctona flor de la Revolución» apuntó Lazo, retomando esa sentencia dicha por el intelectual y revolucionario Armando Hart.


Por su parte, el primer ministro, Manuel Marrero, destacó en la propia red social que sobre Celia, el líder histórico Fidel Castro expresó: «Había algo que era la calidad humana, la preocupación por la gente: en la guerra, después de la guerra nunca se le olvidó nadie, era la madrina de todos los viejos guerrilleros», recordó.


Los cubanos consideran a Celia Sánchez (9 de mayo de 1920 – 11 de enero de 1980), como una de las figuras más icónicas de la Revolución cubana, por su importante contribución a la causa revolucionaria del país en la lucha clandestina, en los combates del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra y en la ejecución de importantes proyectos tras el triunfo del 1 de enero de 1959.

Con información de Prensa Latina