Nueva York. – El libro “El actual orden económico internacional: Un obstáculo para el desarrollo. El principal reto para el Grupo de los 77 y China”, fue presentado, este viernes, por el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, en la sede de las Naciones Unidas, en esta ciudad.
Estuvieron presentes, la presidenta del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), Paula Ojeda Narváez; el director de Divulgación del Departamento de Comunicaciones Globales de ONU, Maher Nasser, así como miembros de la Secretaría del Grupo de los 77 y China, funcionarios de las Naciones Unidas, embajadores y representantes de misiones acreditadas ante la ONU.
Al presentar el libro, Fernández de Cossío explicó que el texto, fruto del esfuerzo y la contribución de varios expertos y académicos de Cuba y otros países, busca integrar perspectivas diversas ante los complejos problemas de las relaciones económicas internacionales y los desafíos del desarrollo, pero que comparten un enfoque común sobre la necesidad de construir un orden económico internacional diferente.
Refirió que se nutre de la actividad cubana en el marco del Grupo de los 77 y China, y en particular de la experiencia adquirida durante su presidencia del Grupo durante 2023.
Consideró, asimismo, que representa un modesto aporte de Cuba que pudiera servir de referencia sustantiva para la labor futura del Grupo de los 77 y China.
Antes de concluir la presentación, el vicecanciller cubano adelantó que el libro tendrá su lanzamiento oficial próximamente en La Habana.
Por su parte, la presidenta del ECOSOC, Paula Ojeda Narváez, agradeció a Cuba por poner en el centro de «nuestras preguntas apremiantes algunas reflexiones orientadoras que nos permitan seguir pensando el desarrollo desde la perspectiva del Sur global, contribuyendo así a la construcción colectiva de un orden económico mundial basado en los principios del G77 y China». «Esto es solidaridad y cooperación», añadió.
Durante el posterior intercambio, diversos participantes destacaron la iniciativa de Cuba y coincidieron en la utilidad del libro para el trabajo del Grupo de los 77 y China.
“El actual orden económico internacional: Un obstáculo para el desarrollo. El principal reto para el Grupo de los 77 y China”, de la Editorial José Martí, cuenta con un prólogo del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.