Compartir

La Habana, Cuba.- Continuar las inversiones para ampliar la conectividad a internet, aumentar las áreas de navegación con la apertura de 180 nuevas zonas, así como crecer en telefonía fija y celular, son objetivos estratégicos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA.

La Directora de la Dirección Central de Comercial y Mercadotecnia de la entidad, Tania Velázquez, dijo que como parte del proceso de informatización de la sociedad cubana, constituye también prioridad este año crear las condiciones para extender las ofertas, y sobre todo, disminuir precios, pero siempre -significó- velando por la calidad del servicio.

En el programa televisivo Mesa Redonda, informó que Cuba cuenta hoy con alrededor de cinco millones 300 mil servicios telefónicos, de ellos cuatro millones de líneas celulares.

Sobre la telefonía fija, Velázquez explicó que el crecimiento es más discreto, pues implica inversiones complejas y costosas.

Conexión para el futuro

El Director de la Dirección de Programas Estratégicos de ETECSA, Jorge Legrá, señaló que suman 317 puntos de conexión wifi en el país, con un promedio diario de 410 mil  usuarios.

Aunque reconoció que falta mucho por hacer aún, destacó el desarrollo de nuevos servicios vinculados al proceso de informatización segura de la sociedad, entre ellos la Bolsa Nauta y la implementación de contenidos.

Sobre la prueba piloto de internet en hogares de dos consejos populares de La Habana Vieja, el Director de la División de Servicios Fijos de ETECSA, Luis Adolfo Iglesias, dijo que se ha instalado el equipamiento en poco más de 800 viviendas y se amplía la muestra.

Trascendió que existen más de 24 mil 500 agentes de telecomunicaciones, quienes venden el 95 por ciento de los cupones de recarga Nauta.

 

Etiquetas: - -