La Habana, Cuba. – Cuba fue elegida para ocupar una de las vicepresidencias de la XVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, que se inauguró recientemente en la ciudad suiza de Ginebra.
La viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Deborah Rivas Saavedra, será la representante de la Isla en este importante foro internacional.
La Conferencia, que se extenderá hasta el próximo 23 de octubre, ha sido convocada bajo el tema Construyendo el futuro: Impulsando la transformación económica para un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible.
En ella participan ministros, altos funcionarios gubernamentales, líderes de organismos internacionales, representantes de la sociedad civil y del sector privado, quienes debatirán sobre las tendencias globales y estrategias para fomentar un desarrollo más justo y sostenible.
Expone Cuba experiencia en materia de economía digital
En el marco de la XVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, que se realiza en Ginebra, la jefa de la delegación cubana y viceministra de comercio exterior e inversión extranjera, Déborah Rivas Saavedra, fue invitada a participar como panelista en la Mesa Redonda Ministerial sobre el tema Lograr una economía digital inclusiva y sostenible.
La representante cubana hizo una exposición y respondió preguntas, sobre la política de transformación digital que implementa la Isla, explicando sus objetivos, ejes estratégicos y principales resultados obtenidos hasta la fecha.
Enfatizó en la importancia de la cooperación internacional inclusiva y suficiente, para lograr el desarrollo en ese ámbito.
Denunció el negativo impacto del bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos en los esfuerzos que realiza el país para avanzar en la economía digital.
Reafirma Cuba vacación solidaria y humanista
La Alianza de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo celebró una reunión ministerial en el marco de la XVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, que se está realizando en Ginebra.
La viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Déborah Rivas Saavedra, al intervenir en el debate, expresó que si bien los desafíos sin precedentes del escenario internacional impactan a todos, sus peores consecuencias afectan de manera desproporcionada a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.
La deuda externa de los países en desarrollo, pagada ya varias veces, crece y acumula cifras astronómicas de intereses como nueva forma de colonización, argumentó la representante de Cuba.
Enfatizó la urgencia de crear un nuevo orden internacional que garantice el derecho al desarrollo y proporcione prosperidad para todos en armonía con la naturaleza.