Compartir

La Habana, Cuba. – Las cosas mal hechas no se contemplan, hay que enfrentarlas con rigor subrayó el pasado sábado el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en intercambio con las autoridades del Partido y el Gobierno de Plaza de la Revolución, lo cual forma parte de las visitas que está realizando a todos los municipios de La Habana para chequear las acciones que se han desplegado, con el fin de higienizar y embellecer la ciudad.

En la visita al municipio más céntrico de la capital cubana, en el cual viven unos 141 000 habitantes y otros 30 000 son considerados población flotante. En 12,3 kilómetros cuadrados, tienen sede 23 organismos de la Administración Central del Estado, 179 empresas, 40 coope­rativas no agropecuarias, 706 mipymes y más de 15 000 trabajadores por cuenta propia. Es, además, el municipio más envejecido de Cuba, con 59 548 personas con más de 60 años, todo lo cual suma complejidades a este territorio.

El mandatario –que había estado en Diez de Octubre el jueves pasado, para conocer también sobre esa experiencia– aclaró que ese método no será sostenible en el tiempo, si no que forma parte de la primera respuesta a la situación de crisis que se generó en la capital con el tema de la recogida de basura, y que ha permitido ir avanzando en la higienización.

Díaz-Canel habló de que se irá a un momento diferente en la gestión de los desechos sólidos en la capital, con otras acciones y decisiones que se están analizando, entre ellas nuevos proyectos de inversión extranjera.

Asimismo, indagó por las respuestas de las instituciones a la convocatoria para que limpien, chapeen, pinten y atiendan el lugar en el que están enclavadas, ante lo cual el Primer Secretario del municipio refirió que muchas se han sumado, pero aún queda por hacer. El Jefe de Estado indicó pasar a un segundo momento, en el que se chequee y se tomen medidas con quienes no aportan.

Tomado parcial de Granma