La Habana, Cuba. El Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, encabezó este martes el encuentro del Grupo temporal de trabajo del Gobierno para la prevención y control de la Covid-19.
A través de videoconferencia con las máximas autoridades de cada territorio, se analizó la situación epidemiológica del dengue y las acciones que se aplican para el control de la arbovirosis.
La viceministra de Salud Pública, Carilda Peña, informó que aún cuando en los últimos días se aprecia una mejoría en las labores de enfrentamiento, las provincias de Santiago de Cuba, La Habana, Las Tunas, Holguín, Camagüey y Guantánamo, son las de mayor índice de positividad.
Por otra parte, se conoció que la transmisión de la Covid-19 aumentó en un 29 por ciento respecto al mes de julio y que Las Tunas, La Habana y Guantánamo presentan los mayores niveles de transmisión.
Seguimiento a otras cuestiones
La reunión de este martes del Grupo temporal de trabajo del Gobierno, también dio seguimiento al primer caso reportado con la viruela símica en el país y la vigilancia que se sigue con quienes tuvieron contacto con él.
Igualmente, se prestó atención al fortalecimiento del sistema de distribución de oxígeno en los territorios; y a la continuidad de las acciones de apoyo a Cupet por parte de otros organismos en la distribución de combustibles y su comercialización.
Se abordaron también las medidas dirigidas a enfrentar la actual situación energética y reducir las afectaciones del abasto de agua por diferentes métodos.
En el encuentro, realizado a través de videoconferencia, estuvieron presentes, además, el Primer Ministro, Manuel Marrero, el jefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central, Jorge Luis Broche, y los viceprimeros ministros, Ricardo Cabrisas y Jorge Luis Perdomo.