Compartir

La Habana, Cuba. – Los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba continuaron los diálogos con trabajadores y pobladores de los territorios por lo que fueron nominados para las elecciones nacionales del día 26 de marzo.

El vicepresidente de la República Salvador Valdés, junto a la otra nominada por el municipio de Güines -provincia Mayabeque-, Judima Fernández, dialogaron con profesionales de la salud y la educación en esa demarcación occidental, detalló el funcionario en su cuenta en Twitter.

Llegaron hasta el Hogar de Ancianos Mario Muñoz Monroy, en la comunidad El Cangre, institución en la que existe mucho sentido de pertenencia y compromiso con la noble labor que allí se realiza.

Sesionó también un encuentro con el colectivo del Hospital Psiquiátrico Provincial Crisanto Betancourt, ejemplo de consagración, entrega y amor a una causa esencialmente humana.

Candidatos a diputados intercambian con electores de Artemisa

De historia y valores conversaron este viernes los tres candidatos a diputados al Parlamento cubano por la capital de Artemisa con estudiantes y profesores del Instituto Preuniversitario Eduardo García, como parte de su intercambio con la población.

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, uno de los candidatos, recordó momentos de la historia de Cuba protagonizados por una juventud dispuesta a darlo todo por ver a la Isla libre de la tiranía.

Artemisa, comentó, tuvo un papel protagónico en la gesta del 26  de julio, no solo por el aporte de sus hijos al asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, sino también en la etapa de su preparación.

Valdés Menéndez reflexionó cómo la familia debe contribuir a la formación de valores de las nuevas generaciones, responsables de mantener las conquistas y la defensa del socialismo.

Medios de prensa de Camagüey reciben a candidatos

Un acercamiento al quehacer de los medios de comunicación masiva en Camagüey protagonizaron este viernes candidatos a diputados al Parlamento cubano por el municipio cabecera de esa provincia.

Al dialogar con directivos, periodistas y otros trabajadores del periódico Adelante, la Dirección Provincial de Radio y el Telecentro local, se destacó la importancia de la comunicación como uno de los pilares para la gestión de Gobierno en Cuba.

Joel Queipo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y uno de los candidatos, propuso estrechar las alianzas entre la prensa y otras instituciones en aras de la capacitación y la búsqueda de soluciones tecnológicas.

Además, junto a sus compañeros de candidatura reconoció el desempeño de los profesionales de la palabra, quienes en medio de limitaciones objetivas garantizan la información al pueblo agramontino.

Candidatos por Granma intercambian con el pueblo

En la medida en que se acerca el día de las elecciones nacionales, los candidatos a Diputados por Granma conocen más la situación socioeconómica del territorio y cómo el pueblo enfrenta las limitaciones.

En esos intercambios, los electores granmenses reconocen que no se puede perder la fe en la victoria que Fidel inculcó en su pueblo, y que cobra hoy más importancia para fortalecer la unidad y enfrentar las campañas divisionistas, ideológicas y difamatorias del imperio contra Cuba.

Este viernes y sábado continúan los recorridos de los candidatos a Diputados por Granma, que desarrollará la prueba dinámica el próximo domingo para dejarlo todo prácticamente listo para los comicios generales.

En la Décima Legislatura del Parlamento, Granma estará representada  por 34 candidatos, y de esa cifra casi la mitad son delegados de circunscripciones del Poder Popular.