La Habana, Cuba.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró hoy en Kazán, Rusia, que los países miembros del Brics representan una esperanza real para las naciones del Sur.
En su discurso en la sesión plenaria del formato ampliado de la Decima Sexta Cumbre del Brics Plus, celebrada en esa ciudad, el canciller reconoció el peso político, económico y demográfico del bloque en la era actual.
Rodríguez refirió que los Brics han emergido como un actor fundamental de creciente relevancia, autoridad y liderazgo en el escenario geopolítico global en su complejo camino hacia la consecución de un orden internacional más justo, democrático, equitativo y sostenible.
De igual forma reiteró el contundente rechazo de Cuba a cualquier intento de imponer lo que se ha dado en llamar un orden internacional basado en reglas, alternativo al Derecho Internacional.
Reconoce Cuba aporte del Brics al Sistema Financiero Internacional
El jefe de la diplomacia cubana, Bruno Rodríguez, argumentó durante la cumbre del Brics Plus que nuestro país aprecia el aporte del grupo en el camino hacia la impostergable y profunda reforma del sistema financiero internacional.
Al respecto, reconoció que el Nuevo Banco para el Desarrollo de los Brics desempeña un papel cada vez más decisivo, como alternativa importante para las naciones del Sur.
Añadió el canciller que al poner en marcha el mecanismo de reserva de monedas extranjeras de base amplia y el establecimiento de líneas de crédito en monedas locales, los Brics contribuyen a la conformación de una nueva, necesaria e inclusiva arquitectura financiera internacional.
En ese sentido, aseguró que la extensión de los mecanismos de la alianza a otros países contribuiría a paliar los efectos del injusto y desequilibrado sistema monetario internacional actual.
Reitera Cuba su coincidencia con Declaración de la Cumbre
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, reiteró que Cuba comparte puntos de vista similares a los expresados en la declaración de la Décima Sexta Cumbre de los Brics.
Rodríguez confirmó la voluntad de La Habana de profundizar el camino en la búsqueda no solo de cooperación y beneficios mutuos, sino también de incorporarse, como se solicitó formalmente a la Federación de Rusia en su calidad de presidente pro tempore del grupo.
El titular de Exteriores precisó que en ese encuentro Cuba también vino a compartir y poner a disposición de los presentes sus experiencias y resultados en esferas diversas como la industria biomédico farmacéutica, la salud, la educación; y la ciencia e innovación.
Kazán acoge hasta este 24 de octubre la Décima Sexta Cumbre de los Brics, espacio donde confluyen más de 20 mil participantes de 36 países.