Compartir

La Habana, Cuba. – Con la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se desarrolló este sábado en La Habana, la reunión de balance anual de la Fiscalía General de la República.

En el encuentro, con la asistencia presencial y virtual de representantes del órgano en los territorios, se presentó el informe referente a la gestión de trabajo en 2023, documento que evalúa el cumplimiento de las recomendaciones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su rendición de cuenta previa.

Acompañaron al mandatario cubano, el secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda; y el vicepresidente de nuestro país, Salvador Valdés Mesa.

Se encuentraban presentes también Oscar Manuel Silvera, ministro de Justicia; Gladys Bejerano, contralora general; y Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular; entre otras autoridades del sector.

Establecen prioridades del trabajo de la Fiscalía

A continuar insistiendo en la calidad y eficiencia para la consecución de objetivos superiores llamó este sábado, en La Habana, Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, al colectivo de la Fiscalía General de la República reunido en su balance anual.

El mandatario convocó a mantener como pilares la legalidad, la integridad y la transparencia para defender la obra revolucionaria a partir de los principios jurídicos y morales en los que se debe seguir insistiendo.

Díaz-Canel subrayó, asimismo, que debe prevalecer la constante preocupación por la ocurrencia de actos de corrupción que laceran las bases morales de la sociedad cubana y generan desconfianza entre la población.

En ese sentido, insistió en que tal misión solo se logra con la estricta observancia de que todo lo que está escrito por Ley tenga peso real, con consecuencias ejemplarizantes para los infractores.

Garantizar el cumplimiento de la ley

Al leer el informe del balance anual de la Fiscalía General de la República, Yamila Peña, fiscal general, aseguró que la entidad está enfrascada en cumplir las tareas asignadas, en las que resaltan reducir la incidencia del delito desde la labor de prevención y enfrentamiento a las causas que lo originan.

Con ese propósito, precisó, se realizan acciones para la gestión y control de la calidad de los procesos, así como una labor de divulgación y educación jurídica de la población.

En la reunión, donde estuvieron de manera presencial y virtual representantes del organismo en los territorios, se abordaron, entre otros temas, los retos y desafíos del presente año.

Además de contar con la presencia del mandatario cubano, en la cita participaron Salvador Valdés, vicepresidente de la República, Oscar Manuel Silvera, ministro de Justicia; y demás autoridades del partido y del sector en particular.