Compartir

La Habana, Cuba. – El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió a la reunión anual de trabajo del Ministerio de Finanzas y Precios.

A la reunión también asistió Manuel Marrero, miembro del Buró Político y primer ministro, en tanto Vladimir Regueiro, titular del organismo, expuso los resultados del 2023 y las proyecciones para el presente año.

Con la presentación del Plan de proyecciones del Gobierno para el 2024, Marrero señaló la necesidad de identificar fuentes de ingresos, y de avanzar en la reducción de los gastos del Presupuesto del Estado.

Constituye un reto del Estado asegurar la continuidad de los programas y políticas económicas y sociales, además de la batalla por disminuir el déficit fiscal y la inflación asociada al excesivo incremento de precios que impactan en la población.

Llama Díaz-Canel a priorizar el fortalecimiento de la unidad

El primer secretario del Comité Central del Partido,  Miguel Díaz-Canel, llamó al fortalecimiento de la unidad para incentivar el control popular, enfrentar precios especulativos y la corrupción.

Subrayó el presidente cubano que todo cuanto se haga bien en tal dirección consolida el trabajo político e ideológico, y constituye un aporte a la Revolución, por lo que el papel de los cuadros es importante.

El Jefe de Estado mencionó la implementación de las proyecciones dirigidas a corregir distorsiones y reimpulsar la economía, con énfasis en la atención a las personas vulnerables, y el enfrentamiento a la corrupción, la insensibilidad y la burocracia.

Miguel Díaz-Canel destacó, además, que para reducir el déficit fiscal hay que producir con eficiencia, y recordó el protagonismo de la empresa estatal, llamada al necesario estremecimiento a partir del uso de sus facultades.

Justa insatisfacción por precios abusivos

Entre los retos que tiene el Ministerio de Finanzas y Precios están los de avanzar en la política de precios, el control del presupuesto del Estado y en el cobro de los tributos, subrayó Miguel Díaz-Canel, presidente de la República, en la reunión anual de ese organismo.

Díaz-Canel destacó que la guerra de asfixia económica, la campaña mediática anticubana, unido al ambiente de ilegalidades, impactan en el trabajo de ese ministerio.

Como otras prioridades mencionó la implementación de las proyecciones del Gobierno dirigidas a corregir distorsiones y reimpulsar la economía con énfasis en el enfrentamiento a la corrupción y la burocracia.

Por su parte, el primer ministro Manuel Marrero se refirió a la justa insatisfacción en la población por los precios minoristas abusivos y especulativos, ante lo cual consideró que no se perciben resultados concretos que reviertan la situación.