La Habana, Cuba. – Unas 35 mil personas, de 16 mil 500 hogares, serán entrevistadas en la Encuesta Nacional de Fecundidad 2022, que se inicia mañana y se extenderá durante todo abril.
Las entrevistas, que son totalmente anónimas, incluyen a personas de entre 15 y 54 años, para abordar asuntos relacionados con las características sociodemográficas y socioeconómicas, relaciones de pareja, intenciones reproductivas y anticoncepción.
Serán visitados hogares de Occidente, Centro y Oriente, donde también se recabarán datos acerca de la distribución de tareas y la conciliación trabajo-maternidad/paternidad.
La Encuesta Nacional de Fecundidad 2022, que se inicia por primera vez incluirá a parejas del mismo sexo, decisión en correspondencia con la actual discusión del Proyecto de Código de las Familias.