Compartir

La Habana, Cuba.- Como crítico, esclarecedor y transparente se definió al Informe Central presentado al Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba por su Primer Secretario, el General de Ejército Raúl Castro.

En la Comisión que debate los resultados de la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, así como su actualización, se formularon intervenciones de delegados e invitados acerca del contenido del trascendental documento. {play}http://teveo.icrt.cu/m/p/cu/87/cu8733.mp3{/play}

Ese grupo aprobó la propuesta de Inés María Chapman, delegada por la oriental provincia de Holguín, de que el informe sea discutido a todos los niveles de la sociedad, o sea, en las estructuras del Partido, el Estado, el gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas y las organizaciones de masas.

Argumentó que  esa síntesis de nuestros avances e insuficiencias ofrece las pautas sobre el rumbo del proceso revolucionario y los retos que tiene ante sí.

Como en Cinco Palmas

Los delegados e invitados participantes en la Comisión que debate la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución manifestaron su pleno apoyo al Informe Central presentado al Congreso del Partido por su Primer Secretario, el General de Ejército Raúl Castro.

Aquí estamos hoy los revolucionarios, sumados a Fidel y a Raúl como en Cinco Palmas, para cumplir lo que nos estamos proponiendo en este Congreso, expresó Mercedes López Acea, miembro del Buró Político.

En las numerosas intervenciones suscitadas en la comisión se coincidió en reconocer el liderazgo y la autoridad moral del Partido del pueblo cubano, y ratificaron la defensa incondicional de su unidad.

El Informe Central al Séptimo Congreso de esa organización política es una plataforma de trabajo para fortalecer dos bloques estratégicos: el económico y el ideológico, se subrayó en el debate.

Mensaje de confianza y apoyo

{play}http://teveo.icrt.cu/m/p/sb/7m/sb7mmn.mp3{/play}

Reciban desde la Patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez un abrazo pleno de admiración, solidaridad y afecto, reafirmando una vez más, la hermandad entre nuestras dos Revoluciones, destaca un mensaje del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al Séptimo Congreso del Partido.

Carta de Nicolás MaduroRefiere el dignatario que la cita de la mayor organización política cubana es luminosa demostración de la solidez de la Revolución, y bitácora hacia el porvenir de justicia y dignidad que trazó José Martí.

Palabras de Fidel y Chávez con plena vigencia rememora el Jefe de Estado venezolano en su misiva, en la que señala además que cada Congreso del Partido ha reafirmado el camino de Cuba de construir el socialismo desde el Poder Popular.

El evento –añade Maduro- constituye un baluarte para las fuerzas que en toda la región hacen frente a los intentos desintegradores del proyecto de independencia y unión de América Latina y el Caribe.

Cuba no está sola

En su mensaje a los delegados al Séptimo Congreso del Partido, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señala que Cuba es consecuente y magnífica artesana de resistencia, al tiempo que significa: de ese ejemplo hemos bebido en Nuestra América.

Precisa el dignatario que a la cita partidista en La Habana están atentos muchos ojos y oídos en el mundo, a pesar del ocultamiento, la tergiversación o el menosprecio de los grandes monopolios de la información.

Nicolás Maduro ratifica además la más profunda y fecunda unión de Venezuela con la isla caribeña, para seguir impulsando las transformaciones que lleven felicidad a ambos pueblos.

Cuba no está sola: nunca más estará ya sola, y la Patria de Bolívar y Chávez está irrenunciablemente hermanada con la Patria de Martí y Fidel, concluye el Jefe de Estado su misiva al Séptimo Congreso del Partido.