
El Informe Central define los desafíos que tendremos, afirmó Miguel Díaz-Canel.
La Habana, Cuba.- El 7mo Congreso del Partido Comunista de Cuba aprobó este lunes por unanimidad el Informe Central presentado por el Primer Secretario del Comité Central, General de Ejército Raúl Castro, quien preside la penúltima jornada de la reunión.
Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político, leyó el proyecto de resolución referido al debate del trascendental documento, que expone con valentía, objetividad, agudeza, claridad y sentido crítico el trabajo realizado en estos cinco años.
Destaca que el Informe Central define los desafíos que tendremos, y trasmite confianza en la actualización del socialismo próspero y sostenible que construimos.
Igualmente, identifica la mentalidad obsoleta como el principal obstáculo que conlleva a la inercia o falta de confianza en el futuro, contra otras deficiencias que persisten, como falta de preparación, exigencia y control por parte de cuadros y funcionarios.
Avances económicos y fortaleza ideológica
La resolución aprobada por el séptimo Congreso del Partido sobre el Informe Central presentado por el Primer Secretario, General de Ejército Raúl Castro, califica de paso de avance la propuesta de conceptualización del modelo económico y social al que aspiramos, y las bases del Plan Nacional de Desarrollo hasta 2030.
Ambas directrices permitirán al Partido, al Estado y al gobierno contar con una herramienta para discutir, analizar y buscar el consenso a fin de adoptar las decisiones más importantes.
La resolución subraya que el Informe Central deja claro que la construcción de un socialismo próspero y sostenible no implicará jamás el sacrificio de nuestra soberanía, las riquezas del país y la seguridad del pueblo.
Destaca cómo el compañero Raúl fija nítidamente que el desarrollo de la economía, la lucha por la paz y la firmeza ideológica son las principales misiones del Partido.
Un partido para la unidad
La Resolución sobre el Informe Central -aprobada por el Congreso del Partido- recoge el llamado a incrementar la promoción de mujeres, jóvenes, negros y mestizos a puestos decisorios, y a la creación de una adecuada reserva de cuadros.
Como ratifica el documento, en nuestro país hay un solo Partido, el de Martí, Baliño, Mella y Fidel, que garantiza la unidad de los cubanos, y le corresponde alcanzar una activa participación y amplio intercambio de opiniones entre militantes y pueblo en general.
También hace constar el sentir de los delegados de que la lucha contra la subversión política e ideológica, la formación de valores en la sociedad y la atención a la niñez y la juventud son asuntos estratégicos para la soberanía de Cuba.
El Congreso ratificó los principios que guían nuestra política exterior y reitera la decisión de los cubanos de defender la independencia conquistada y sostenida por la Revolución.
Debate del informe por toda la población
El 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba aprobó en todas sus partes el Informe Central presentado por el Primer Secretario del Comité Central, General de Ejército Raúl Castro, quien presidió la sesión de HOY en el Palacio de las Convenciones.
Los delegados acordaron que se oriente el estudio del crucial documento por los militantes del Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas, y propiciar que el debate abarque a toda la población.
También recomendaron la aplicación de la política acordada en el Congreso en materia de plazos y edades límites para ocupar cargos de dirección en instituciones estatales y gubernamentales.
Esta tarde los delegados del 7mo. Congreso del Partido estudiarán la propuesta de candidatura para la integración del Comité Central, y posteriormente procederán a ejercer la votación en las urnas.