Compartir

La Habana, Cuba. – Con más velocidad de lo esperado, Estados Unidos y Rusia siguen sentando bases para una eventual salida política al conflicto en torno a Ucrania.

Este domingo se reportó la llegada a Arabia Saudita de delegaciones de Moscú y Washington, para mantener negociaciones que tendrían como centro la búsqueda de una salida política, trascendió. Llama la atención que el presidente ucraniano, Volodomyr Zelenski, arribe también a una nación vecina: los Emiratos Árabes Unidos.

Su Oficina ha dicho que el mandatario no tomará parte en reunión alguna en Ryad, pero su estancia en la zona pudiera estar relacionada.

Además, Zelensky también viajará a Arabia Saudita después, como parte de su gira. Y ya se habla de que Vladimir Putin y Donald Trump pudieran sostener una cita cumbre, muy próximamente, en la propia capital saudita.

Otro agravio a Europa

Washington y Moscú afinan los detalles de una posible negociación con Ucrania, pero la Unión Europea sigue fuera, y ha acordado reunirse hoy para adoptar posiciones, convocada por Francia.

La rajadura en sus nexos con la Casa Blanca se hace más visible tras los regaños que el vicepresidente de Estados Unidos propinó al bloque. Las grietas también afectan a la OTAN.

El discurso en Münich durante el cual James Vance dio lecciones de democracia a la Unión Europea fue calificado de histórico por el Secretario de Estado: otro agravio.

Sin una satisfacción de Estados Unidos, todo indica que sus diferencias con Europa se incrementarán. Ello invita a preguntarse si el afán dictatorial de Trump tampoco se detendría, ante la posibilidad de dañar las posiciones monolíticas de Occidente que sostienen, hasta hoy, el injusto orden mundial.