Compartir

Con la posibilidad de un próximo gobierno de derecha en el Eliseo, los franceses acuden este domingo nuevamente a las urnas, en una segunda vuelta que debería ratificar el resultado de la primera etapa de los comicios ejecutados el pasado treinta de junio.

En esta última fecha, como se recuerda, la agrupación que lidera Marine Le Pen, la titulada Agrupación Nacional, AN, logró acumular treinta y cuatro por ciento de los votos y colocarse a la cabeza de la preferencia pública.

Por detrás quedó la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular, con veintiocho por ciento de los votos, y el gran derrotado fue el bloque centro derechista del actual presidente Enmanuel Macrón.

Como se informó además, Macrom debió adelantar los comicios generales cuando su partido fue al suelo en la lid por el parlamento europeo días atrás.

Los juegos…y a ver qué pasa

En esta segunda vuelta  se decidirán los cargos parlamentarios de aquellos candidatos que no lograron victorias mayoritarias en la primera vuelta, entre otras exigencias, y por tanto la hora de las coaliciones estará vigente.

De hecho parecería que las centro-derecha y centro-izquierda francesas han movido cartas en ese escenario para lograr un titulado “frente republicano” que frene la llegada al gobierno de la tropa de Marine Le Pen.

No es una fórmula nueva, aunque si  alcanzara la victoria implicaría para Enmanuel Macrón tener que aplicar la fórmula de partir el poder con los grupos involucradas en el pacto, como ya ha sucedido en otras ocasiones en el devenir político nacional.

En fin, intentar frenar una ola de derecha que los propios devaneos de los rosados políticos de Europa Occidental han fomentado con su debilidad y entrega a Washington.

Etiquetas: -