Compartir

La Habana, Cuba. – La primera derrota electoral de la Libertad Avanza en Argentina debe ser interpretada por el presidente Javier Milei como un aviso de hacia dónde pueden conducir sus políticas de recortes, privatizaciones y descentralización.

Si bien fue una contienda local, las elecciones legislativas del domingo en Buenos Aires le inflingieron una derrota a la agrupación política en el gobierno a manos de la peronista Fuerza Patria. El resultado se considera un traspié de peso para el libertario, pero los comicios exhiben sobre todo el desgaste del programa de Milei y la recuperada capacidad del peronismo para limar diferencias.

Las divergencias fueron uno de los males que provocaron su derrota en las presidenciales de 2023, con una crisis económica heredada que Milei prometió revertir durante su campaña.

Sin embargo, los números macroeconómicos conseguidos por él no han deparado una vida mejor para la gente.

Legislativas federales a las puertas

Los resultados cosechados por Fuerza Patria el domingo en las legislativas de la capital argentina, constituyen el preámbulo de las elecciones parlamentarias a nivel federal que tendrán lugar el próximo octubre.

Por otro lado, han dejado a la organización peronista que hace menos de dos años perdió el poder, como la principal fuerza política de la capital. Sus candidatos se impusieron en 95 de 135 municipios.

Como figura política se destaca el gobernador peronista Axel Kicillov, quien ha demostrado su arrastre popular, y apunta como un dirigente con posibilidades de cara a las presidenciales pautadas para 2027.

Pese a la advertencia que representa, el resultado no parece ser tomado en cuenta por Milei, quien ha ratificado que no modificará su programa de gobierno.