Compartir

La Habana, Cuba. – Aquel miércoles 17 de diciembre de 2014 los entonces presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, anunciaban al mundo acontecimientos históricos.

Después de un diálogo al más alto nivel para  avanzar en la solución de temas de interés bilateral, habían regresado a la Patria: Gerado Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, informó ese día el General de Ejército en una comparecencia especial.

Y recordó que se cumplía de esa manera la promesa hecha varios años atrás, exactamente en junio de 2001, por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, de que los cinco antiterroristas cubanos, prisioneros injustamente en cárceles estadounidenses, volverían a su tierra. Fernando González y René González, ya habían regresado a Cuba tras cumplir largas e injustas condenas.

El valor de la firmeza

Hace hoy 10 años, el pueblo de Cuba presenció con emoción la escena del regreso de tres de sus hijos, sentenciados en un proceso judicial amañado a largas e injustas penas de prisión por alertar acerca de las acciones terroristas contra Cuba amparadas en la Florida.

Una ola de solidaridad con la causa de los Cinco Héroes cubanos removió conciencias en muchas partes del mundo, en una larga batalla por la liberación de quienes representaban los principios de lealtad, firmeza y patriotismo sin claudicaciones.

Hace 10 años, Raúl Castro y Barack Obama anunciaron, además, el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, y desde entonces se logró cierta distensión. Sin embargo, Donald Trump y Joe Biden, los siguientes inquilinos de la Casa Blanca, retomarían la fórmula del hostigamiento irracional contra nuestro país.