Compartir

La continuación de la ayuda militar de Estados Unidos a Israel, y su espaldarazo político al régimen de Benjamin Netanyahu, siguen complicando la tregua en Gaza.

La actitud de Washington se agrega a la violación por Tel Aviv de los acuerdos adoptados, como lo demuestran el centenar de civiles asesinados desde que se inició el alto el fuego, y el bloqueo total decretado a la entrada de suministros y ayuda humanitaria, verificada por expertos de ONU que se declararon alarmados.

Además, Israel se negó a pasar a la segunda fase de conversaciones con Hamas. En esa etapa se debía concretar el preacuerdo de la retirada total de las fuerzas sionistas del territorio palestino y, al propio tiempo, la entrega del resto de los rehenes en poder del grupo islamista.

Mientras, el nuevo Jefe del ejército israelí habla de una nueva campaña en Gaza.

Forzando el fracaso.

Protagónico una vez más, Donald Trump ha amenazado a Gaza con «un infierno» luego de conversaciones directas E inéditas entre la Casa Blanca y Hamas, que terminaron en fracaso para Washington.

Estados Unidos pretende que el grupo armado palestino acepte la entrega del resto de los rehenes, sin la retirada de las Fuerzas de Defensa de Tel Aviv de Gaza.

Además, se le quiere imponer a Hamas que desaloje el enclave, obviando las negociaciones.

Esa demanda luego de más de un año de resistencia gazatí y decenas de miles de civiles muertos parece tan absurda, que algunos analistas opinan que solo se espera la ruptura de la tregua para reiniciar la guerra.

El grupo armado palestino insiste en mantener el alto el fuego y volver a la mesa. Pero el peligro está latente, pues no se descarta una operación militar conjunta de Israel y Estados Unidos.

Etiquetas: - - -