Compartir

La Habana, Cuba. – Vuelve la Asamblea Nacional a reunirse en un momento difícil para la nación y, como no podía de ser de otra forma, desde mañana el plenario del Palacio de Convenciones será nuevamente el epicentro de la vida de la nación.

Asuntos medulares como la economía y la aprobación de seis nuevas leyes centrarán el debate parlamentario. En el ámbito económico será relevante conocer de la marcha del plan gubernamental que busca corregir distorsiones y reimpulsar nuestra maltrecha economía.

Por otro lado, y en un contexto de serio déficit presupuestario, se presentará la liquidación del presupuesto del año anterior y la marcha correspondiente a este año, cuando comienzan a verse señales aún de lejana esperanza.

La economía, que vive hora bajas, sigue siendo un asunto de general interés por el impacto que tiene sobre la vida de la ciudadanía.

Nuevas normas jurídicas

Sobre los escaños parlamentarios están los proyectos de leyes de Extranjería, Migración, Ciudadanía, Procedimiento Administrativo, Sistema de Títulos Honoríficos y Condecoraciones de la República de Cuba, y Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Son seis normas que completarán lo dispuesto en la casi recién nacida Constitución vigente y cuya discusión favorece la construcción de un cuerpo legal adecuado a la realidad de la nación.

Por eso también resulta muy importante el debate legislativo, una condición imprescindible para aprobar nuevas leyes.

Los ámbitos jurídicos y económicos constituyen asuntos de suma importancia para la sociedad, por eso en los días venideros se completarán los ya iniciados análisis parlamentarios, que se mueven, entre otros asuntos, entre la economía y las leyes.