Revista Semanal

29 octubre, 2025 La historia en minutos: Zola

Escritor, novelista, periodista y dramaturgo, Émile Zola es el padre y mayor representante del naturalismo literario y pilar en el desarrollo del naturalismo teatral; se halla entre los novelistas franceses más traducidos.

28 octubre, 2025 Escuela cubana de wushu celebra su aniversario 30

El espectáculo, con la dirección artística de Rafael Espín y la dirección general del maestro Roberto Vargas Lee, reunió maestros, estudiantes y practicantes que mostraron las habilidades del milenario arte chino; en la ocasión, organismos e instituciones entregaron reconocimientos a la Escuela Cubana de wushu y qioong.

26 octubre, 2025 Comienza ensayo censal en el país

Expertos de la Oficina Nacional de Estadística e Información destacaron la importancia de la colaboración de los ciudadanos para el éxito de esa tarea, pues cada hogar es una fuente de datos indispensables para construir las cifras oficiales de Cuba.

26 octubre, 2025 Una joya en el corazón de La Habana

Piedra vinculada a varias historias de misterio, el precioso diamante del Capitolio de La Habana, debe su origen se a la realeza rusa, pues perteneció a la corona del último zar, Nicolás II.

26 octubre, 2025 Películas cubanas en fiesta del cine argelino

Fundado en 2009 con el nombre de Jornadas de cine comprometido, el Festival de Argelia pretende constituir un lugar donde el cine se convierte en una herramienta de memoria, resistencia e imaginación compartida. 

26 octubre, 2025 Saltando la línea

Dorothy Levitt, la mejor piloto de las primeras automovilistas, en 1910 se alejó de todo sin que se sepan los motivos y murió olvidada a los 40 años.

23 octubre, 2025 Tesoros de papel

Nadie duda que los libros son los mejores aliados, si de alimentar el intelecto se trata.

23 octubre, 2025 Anuncian proyecto de Red Académica Maceísta

La Red Académica Maceísta se constituirá oficialmente el 22 de enero del 2026, en ocasión del aniversario 130 del fin de la invasión de Oriente a Occidente, liderada por Antonio Maceo y Máximo Gómez. 

22 octubre, 2025 Zunzuneando en Camagüey (+Fotos)

Zunzún, arte y cultura es la exposición que acoge la galería del periódico Adelante, de Camagüey, para homenajear el aniversario 45 de una publicación que ha marcado a varias generaciones, sobre todo a niños de la Educación Primaria.

21 octubre, 2025 Dinamita Nobel

Nacido el 21 de octubre de 1833, Alfredo Bernhard Nobel se le deben -entre otros hallazgos- la dinamita, la gelatina explosiva, la pólvora sin humo y un método para la destilación continua del petróleo.

16 octubre, 2025 Periodismo y guerra

La jornada por el Día del Corresponsal de guerra cubano concluirá el 20 de octubre; ya se rindió homenaje póstumo al periodista y corresponsal de guerra, Eduardo Yasells Ferrer.

12 octubre, 2025 La cubanía tiene su fiesta en Bayamo

Los organizadores de la cita, la cual tendrá lugar del 17 al 20 de octubre, informaron que habrá espacios para mostrar las obras de los artistas y escritores del país, así como para realizar acciones a favor del patrimonio y la identidad nacional.

11 octubre, 2025 Primer categoría cinco

Entre los más terribles huracanes que enfrentó la población está la Tormenta de San Francisco de Borja, primero en Cuba en la categoría cinco, escala Saffir-Simpson.

8 octubre, 2025 Che, siempre su ejemplo

Su trayectoria combativa en la Sierra y los llanos centrales de Cuba, cimentaron su prestigio allende otras tierras. A Bolivia marchó dispuesto a entregar su vida por la liberación de cualquiera de los países del continente, como dijera.

6 octubre, 2025 Barbados, imposible de olvidar

Este seis de octubre, instituido como Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, arribamos al aniversario 49 de un crimen que no olvidamos.

5 octubre, 2025 Octubre en la memoria histórica de Cuba

Cuando se repasan lo sucesos históricos más trascendentales acaecidos en Cuba hasta nuestros días, advertimos que octubre es particularmente rico en ese sentido.

5 octubre, 2025 Octubre, el mes de los huracanes

ada zona del planeta que sufre huracanes, ciclones o tormentas tropicales tiene su propia lista de nombres. En algunas ocasiones, cuando un huracán resulta especialmente destructivo, su nombre es retirado y sustituido en la lista por uno que empieza por la misma letra.