La ideología y ejecutoria del máximo líder de la Revolución nacieron de José Martí.
La ideología y ejecutoria del máximo líder de la Revolución nacieron de José Martí.
Desde el municipio avileño de Ciro Redondo, Luis Serrano Terry envió a Radio Reloj un poema en el que expresa: Algo me impulsa a escribir y, palabras no consigo. Dicen que ha muerto un amigo. “Mi padre”, querrán decir.
Extraordinarios vínculos afectivos se crearon entre el líder histórico y la ciudad de Santiago de Cuba, señaló el arquitecto Omar López, conservador de la heroica ciudad.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, manifestó hoy que el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, fue un gigante martiano.
Al igual que en el desembarco del Granma, el ejemplo de Fidel permanecerá vivo en cada obra de la Revolución, afirmó en La Habana el expedicionario Carlos Bermúdez.
Miembros de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) honraron hoy al líder histórico de la Revolución de la isla, Fidel Castro.
Holguín, la provincia natal de Fidel Castro, se alista para recibir la caravana con las cenizas de ese insigne hijo.
La Habana, Cuba.- La Iglesia Presbiteriana Reformada en Cuba asegura que como parte del pueblo experimenta conmoción y comparte el mismo dolor por la partida de un hombre excepcional que vivió y encarnó el valor de la coherencia con total apego a los principios que guiaron su conducta. Los más sinceros acompañamientos al Comandante Fidel […]
Parado frente a un micrófono, parecía olvidar el tiempo y el cansancio para transformarse en un torrente verbal que no dejaba a nadie impasible. Era entonces Fidel, el orador.
Mensajes de condolencias por la desaparición física de nuestro Comandante en Jefe, continúan llegando a la dirección electrónica: fidelescuba@rreloj.icrt.cu
En la jornada de este miércoles diferentes fuerzas de Ciego de Ávila ultimaban los detalles organizativos para recibir, con profundo dolor, los restos mortales del Comandante en Jefe de la Revolución cubana Fidel Castro.
Gaspar Loré conoció personalmente al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, formó parte de su columna, y estuvo a su lado en las arenas de Playa Girón; por ello asegura a Radio Reloj, el Comandante fue mi mayor ejemplo. Con todas sus medallas, y también con el dolor a cuestas, este veterano tuvo que […]
Estudiantes destacados de Secundaria Básica, realizaron el asalto simbólico al sitio, hoy Museo de la Lucha Clandestina en Santiago de Cuba.
El cortejo fúnebre con las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro realiza en sentido inverso el mismo recorrido que transitó hace 57 años la Caravana de la Libertad, con destino a Santiago de Cuba, la ciudad que un 30 de noviembre, 60 años atrás, se levantó en armas para apoyar el desembarco del yate Granma.
Gracias a Fidel hoy soy lo que soy; por su espíritu humanista y su filosofía de ofrecer educación gratuita para el bien de todos, sin distinción de raza, sexo o fronteras.
¡Sí! FIDELidad es lo que nos toca demostrar cada día, porque Fidel desapareció físicamente, pero su pensamiento y su obra creadora quedarán para siempre.
A la histórica Plaza habanera o a instituciones de cada municipio cubano ha acudido el pueblo, en solemne peregrinaje, para decir hasta siempre a su máximo líder, Fidel Castro, mensaje que también ha desandado los mares para latir con Cuba.
En 1971 y durante el IV Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz lanzó de regalo a los delegados su gorrra, la cual capturó el campesino pinareño René Quesada.
En la mañana más gris de nuestras vidas supimos de la partida del gigante y extraordinario Fidel, sabíamos que debía ocurrir algún día, mas nunca se está listo para perder a un padre.
Fidel, el guerrillero invicto. Fidel, el gran estadista. Fidel, el hombre del siglo XX. Fidel el martiano, marxista y leninista. Fidel el deportista… ¿Dónde no está su huella, si al final Cuba es Fidel y Fidel es Cuba?