El vicerrector de Investigación y Posgrado, Miguel Cruz, señaló que el incremento de las líneas de investigación afianza a la Universidad en Holguín como un centro de bien público en beneficio de la sociedad.
El vicerrector de Investigación y Posgrado, Miguel Cruz, señaló que el incremento de las líneas de investigación afianza a la Universidad en Holguín como un centro de bien público en beneficio de la sociedad.
Se trata de una vinculación de biólogos y especialistas junto a los habitantes de la zona, pero aún quedan aspectos puntuales en los que se debe trabajar.
Marbelis Ortiz Cepero, resultó ser la trabajadora más destacada del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en Mayabeque durante el año 2016.
De tradiciones está hecho nuestro pueblo. Con la alegría que traen los tambores y al ritmo de la conga, Santiago de las Vegas, en el municipio Boyeros, vivió este 5 de febrero una de sus costumbres más felices: El entierro de Pachencho, el muerto vivo de Cuba.
En el presente año se abrirán dos nuevos hogares de ancianos, uno en la cabecera del municipio de Jobabo, y otro en la comunidad de Omaja, en Majibacoa, con los cuales sumarán 10 los existentes en el territorio.
La Federación de Mujeres Cubanas, FMC, desarrolla el proceso político Somos la Revolución dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro, y a la fundadora de la organización Vilma Espín.
González confirmó que en esas tierras laboran actualmente 5cooperativistas responsables de 16 hectáreas y clasificadas entre las vegas finas de San Juan y Martínez.
El Día Mundial contra el Cáncer se conmemora el 4 de febrero establecido por la Organización Mundial de la Salud.
El presidente de la Unión Nacional de Periodistas de Cuba, Antonio Moltó, destacó la importancia del Premio, que destaca trabajos que reflejan, de manera crítica, problemas actuales de la realidad económica cubana y las vías para su solución.
En la cita el poeta, investigador y escritor Juan Carlos García Guridis dijo que no hay más honor que el de cuidar su legado en la historia y más, para las nuevas generaciones.
Los integrantes de la Brigada Sudamericana de Solidaridad compartirán este martes con miembros de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en el municipio de Sancti Spíritus, central provincia del mismo nombre.
El primero de febrero el Mirador situado en el Memorial José Martí, reabrirá al público después de haberse sometido a una necesaria reparación.
El presidente del grupo Azucarero AZCUBA, Orlando García, precisó que la actual temporada de zafra alcanza un 105 por ciento de lo previsto en eficiencia.
Un acercamiento desde el arte al Aniversario 164 del nacimiento del más universal de los cubanos y que es reflejo en el andar del hombre común.
En la Plaza de los Internacionalistas de Mayabeque se firmó el Código de Ética de los Cuadros y Reservas, con la participación de trabajadores y autoridades de esa provincia cubana.
el Pico Real del Turquino es un lugar de culto para la juventud cubana y para muchos extranjeros, quienes buscan llegar a su cima para tomarse una fotografía frente al busto del más universal de los cubanos.
Cuba y Venezuela extienden un nuevo puente de intercambio pueblo a pueblo, con la apertura de la ruta aérea Holguín-Caracas, operada por Cubana de Aviación.
Paquita, como se le conoce a Armas Fonseca, fue merecedora del galardón por la rigurosidad que caracteriza su trayectoria de 46 años, como periodista especializada en temas artísticos literarios.
Por sus méritos y trayectoria profesional durante más de 40 años, la arquitecta Isabel Rigol -Doctora en Ciencias Técnicas- recibirá el Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la obra de la vida.
Ciego de Ávila crecerá este año un 14 % en el programa inversionista que se destinará fundamentalmente a obras que sustituyen importaciones y generan fondos exportables.