Un busto de la insigne patriota Mariana Grajales Coello fue emplazado en la Casa Museo de la familia Maceo-Grajales de Santiago de Cuba, como parte de las actividades por el aniversario 124 de la muerte de la heroina.
Un busto de la insigne patriota Mariana Grajales Coello fue emplazado en la Casa Museo de la familia Maceo-Grajales de Santiago de Cuba, como parte de las actividades por el aniversario 124 de la muerte de la heroina.
El escritor brasileño y teólogo de la liberación Frei Betto, manifestó hoy su dolor por el fallecimiento del destacado revolucionario Armando Hart, quien, dijo, logró movilizar a toda la intelectualidad progresista del mundo en la solidaridad a la Revolución cubana.
Una representación del pueblo de Santiago de Cuba acudirá este 27 de noviembre a la tumba de Mariana Grajales Coello, para recordar a una mujer excepcional cuando hoy se cumple el aniversario 124 de su muerte.
A los jimaguas de 73 años Olema y Ulises Sánchez Paterson, los une no solo la suerte genética de nacer el mismo día, sino de pensar y defender las mismas ideas, razones que los motivaron este domingo para acudir a uno de los colegios electorales de la circunscripción 58 en la Fe, Isla de la Juventud.
Hoy más de 300 mil cubanos acuden a las urnas para votar por primera vez y considero que esa es una de las mejores formas en que nuestros jóvenes dicen: aquí estamos Fidel, seguimos contigo,
Es justo que en estos comicios hayan tantas mujeres, diría que pudieran haber más porque su desempeño es tan extraordinario que merecen ser representantes del pueblo como delegadas, destacó Teresa Amarielles, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas.
Cuando se tiene el privilegio de visitar el cementerio Santa Ifigenia, en la siempre heroica ciudad de Santiago de Cuba, el sentimiento de estar cumpliendo con un deber con la Patria se agiganta.
En ocasión del encuentro de la Red Nacional de Jardines Botánicos de Cuba, celebrado en Camagüey, el parque agramontino se propone en corto plazo alcanzar la categoría de Jardín.
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), entregó en La Habana de manera especial a un grupo de personalidades la Distinción Félix Elmusa, en el centenario del natalicio del periodista y expedicionario del Granma, y a un año de la desaparición física de Fidel Castro.
Con el triunfo de la Revolución cubana liderada por nuestro Comandante Eterno, Fidel Castro Ruz, las mujeres cubanas han sido protagonista de la historia.
Con vistas a comprobar el funcionamiento del engranaje electoral, en Mayabeque como en todo el país se ultiman los detalles para el sufragio.
Gracias a la alianza entre la Oficina del Historiador de La Habana, la Unión Europea y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, se inauguró el Centro para Adolescentes en La Habana Vieja.
Los jóvenes de la Academia de Canto Mariana de Gonicht, bajo la dirección del maestro Hugo Oslé, realizarán una gira de conciertos patrióticos por Santiago de Cuba desde hoy y hasta el día 24, en memoria del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Los integrantes del proyecto cultural El Ancón Literario de Santiago de Cuba recordaron al líder histórico Fidel Castro con poesías y cantos inspirados en la figura del Comandante en Jefe, de quien el próximo veinticinco de noviembre se cumple el primer año de su desaparición física.
Periodistas y otros trabajadores de la Prensa festejaron el arribo hoy a sus 55 años del periódico local ¡Ahora!, devenido cronista por excelencia de la vida socio-económica en el nororiente cubano.
Aunque los Mercados de Artículos Industriales, MAI, han sido de gran aceptación en la población, aún existen insatisfacciones.
La Gaceta Oficial publica hoy la Ley de las Aguas Terrestres, que fue aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular en su sesión ordinaria del mes de julio de este año, y su Reglamento, informa Granma.
Edilberto Pérez, asesor jurídico del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, argumentó que es muy importante que se incorpore la necesidad, en la conciencia jurídica del país, de que es una ley.
Con la conferencia La sociedad digital y el imperio de la vigilancia, a cargo del periodista español Ignacio Ramonet, se iniciará este lunes, en La Habana, el IX Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación.
Cuando el puertorriqueño Oscar López Rivera arribe hoy, por primera vez, a la Mayor de las Antillas, lo primero que hará será expresar su gratitud al pueblo, por el apoyo a su campaña de excarcelación