En el contexto de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana, quedó inaugurado hoy el I Congreso Nacional Una Sola Salud.
En el contexto de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana, quedó inaugurado hoy el I Congreso Nacional Una Sola Salud.
Con un segmento de alto nivel y un panel sobre estrategias sanitarias basadas en el enfoque Una sola salud prosigue hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana, la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, a cuya apertura asistió el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.
El miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero, y el Ministro de Salud Pública, José Angel Portal cortaron la cinta que dejó oficialmente inaugurada en Pabexpo la XV Feria Comercial Salud para Todos, que forma parte de la Convención Internacional Cuba Salud 2025.
La Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba autorizó el registro temporal para su uso por dos años a 46 medicamentos de Bielorrusia, en el contexto de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025 que se inició en La Habana
Una veintena de profesionales de Las Tunas participarán en la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, que reunirá desde hoy a expertos y líderes de todos los continentes en La Habana
Centrado en las hipertecnologías, inteligencia artificial y su influencia en la vida cotidiana, sesionará desde hoy y hasta el jueves el XI Encuentro la Bioética en la Educación Superior, en la Facultad Victoria de Girón de Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
El XI Encuentro “La Bioética en la Educación Superior” sesionará del 15 al 17 de abril en la Facultad “Victoria de Girón” de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, y centrará sus debates en las hipertecnologías, inteligencia artificial y su influencia en la vida cotidiana.
Dedicado a la memoria de los profesores Ernesto Bravo y Célida Valdés, sesionará el XI Encuentro de Bioética bajo el lema La Bioética en la Educación Superior, con sede en la Facultad Victoria de Girón de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, del 15 al 17 de abril
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) agradeció este viernes al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela el donativo de 90 mil dosis de la vacuna duple bacteriana que protege contra la difteria y el tétanos
Durante el balance anual del Ministerio de Salud Pública, José Ángel Protal Miranda, titular de la rama, resaltó el compromiso y profesionalidad de los trabajadores del sector
Hoy es el Día Mundial de la Salud, dedicado a la salud materna y del recién nacido. Bajo el lema Comienzos saludables, futuros esperanzadores inicia una campaña de un año que exhorta a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres y niños a largo plazo.
ajo el lema Comienzos Saludables, futuros esperanzadores, Cuba celebrará con múltiples actividades el Día Mundial de la Salud, el 7 de abril, dedicado este año a la salud materna y del recién nacido.
El Hospital Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus, marcó este miércoles un hito en la atención oftalmológica del territorio al introducir, por primera vez, la inyección intravítrea de Avastin
La Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación reitera el sentido humanista y profesional de los integrantes de esa agrupación científica y técnica que representa a Cuba
La empresa Laboratorios MEDSOL, mayor productora de medicamentos genéricos de la industria biofarmacéutica cubana, desarrolló este jueves en La Habana, el 1er. Taller de Antihipertensivos e Hipoglucemiantes Orales
Orgullo de Cuba solidaria que envía médicos y no bombas, son sus profesionales de la salud, quienes se distinguen por su entrega, sensibilidad y gran calidad humana.
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reconoció este sábado que la presencia de cooperantes cubanos de salud es parte esencial del sistema sanitario del Caribe.
El sistema sanitario de Cuba apuesta decididamente por enfrentar la tuberculosis mediante acciones integrales y preventivas, afirmó este jueves el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció este jueves la labor de los médicos cubanos en su país y reiteró que en ningún caso sustituyen a un especialista de esta nación norteamericana