Pacientes del Centro de Salud de Montaña de Crucesitas, en Cienfuegos, se muestran satisfechos por las atenciones y el efecto sanador del clima serrano, a 6 meses de la puesta en marcha de la institución
Pacientes del Centro de Salud de Montaña de Crucesitas, en Cienfuegos, se muestran satisfechos por las atenciones y el efecto sanador del clima serrano, a 6 meses de la puesta en marcha de la institución
Una alta profesionalidad distingue al servicio de ortopedia en el Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, de Camagüey, donde reciben atención niños y adolescentes de la provincia y algunos casos de Ciego de Ávila y Las Tunas
Destacados médicos e investigadores del país se dieron cita este sábado en Sancti Spíritus para compartir experiencias en torno a las enfermedades renales crónicas, durante el Congreso Itinerante de Nefrología
El diario estadounidense The Washington Post catalogó a Cuba como pionera en la inmunización infantil contra la Covid-19, con vacunas propias, un logro alcanzado hace meses.
Un nuevo procedimiento incorporó el Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, de Camagüey, tras la exitosa realización por primera vez de una artroscopia de rodilla
La Central de Trabajadores de Cuba distinguió con la Bandera de Proeza Laboral a la Empresa Nacional de Suministros Médicos (EMSUME) que ha sabido superar obstáculos para cumplir sus misiones
Hasta las 10:00 a. m. del 15 de junio resultaron lesionadas 99 personas, de ellas 1 se encuentra hospitalizada, 51 pacientes recibieron el alta médica y 47 fallecieron
La provincia de Ciego de Ávila honró a prestigiosos profesionales de la medicina con el Premio Anual de Salud que estimuló el quehacer científico de hombres y mujeres dedicados a defender la vida
Ciego de Ávila, Cuba.- Osvaldo Rodríguez Díaz y José Alberto Ramírez Tamayo, usufructuarios de tierras en el municipio de Venezuela, en Ciego de Ávila, suman a sus cultivos la siembra de plantas medicinales para contribuir al programa nacional de medicina natural y tradicional. Los 2 campesinos son los primeros en la provincia en incorporarse a […]
Al cierre del 11 de junio se acumulan en el país 37 774 774 dosis administradas con las vacunas cubanas SOBERANA 02, SOBERANA Plus y ABDALA
El hospital provincial clínico quirúrgico Arnaldo Milián Castro, de Villa Clara, reinició esta semana las actividades de trasplante renal, tras casi 2 años paralizadas debido a la pandemia
Con una cobertura superior al 96 por ciento de la población con la primera dosis de las vacunas de refuerzo anticovid, la provincia de Matanzas avanza en la inmunización y mantiene un descenso de los casos positivos
El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, valoró el esfuerzo de Cienfuegos, que acomete un programa de 60 obras en la infraestructura.
Hasta las 10:00 a. m. del 9 de junio se mantiene la misma información de la jornada anterior. Resultaron lesionadas 99 personas, de ellas 3 se encuentran hospitalizadas, 50 pacientes recibieron el alta médica y 46 fallecieron
El descenso de las cifras de pacientes confirmados con la Covid-19 durante 10 semanas consecutivas, y las 27 jornadas sin reportes de fallecidos por la enfermedad, son avances de Cuba en el control de la pandemia, destacados hoy por el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda
La segunda dosis de refuerzo de la vacuna Soberana Plus antiCOVID-19, se aplica en Villa Clara a grupos vulnerables
Por cuarta ocasión el orbe celebra hoy el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, una fecha para llamar la atención e inspirar acciones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por las comidas
Una Propuesta organizacional para la mejora de la disponibilidad de sangre en Cienfuegos fue desarrollada por el especialista en Laboratorio Clínico, Doctor Pedro Sánchez
El 90 por ciento de la población cubana posee el esquema de vacunación completo contra la Covid-19, lo que significa que casi 10 millones de personas están preparadas para lograr una buena respuesta ante el contagio
Nuestro país no reporta casos de viruela del mono o viruela símica ni de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños aseguró el Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda