Holguín es una de las provincias con mayor número de casos diagnosticados y el proyecto Piel de Coral, con sede en el oriental territorio, está integrado por más de 700 personas de la isla caribeña.
Holguín es una de las provincias con mayor número de casos diagnosticados y el proyecto Piel de Coral, con sede en el oriental territorio, está integrado por más de 700 personas de la isla caribeña.
La vacuna contra el VPH formará parte del esquema de vacunación infantil, el cual administra hasta ahora como promedio anual unas 4 millones 800 mil dosis.
Las acciones emprendidas con el apoyo de trabajadores de ese sector estarán dirigidas a la reposición de luminarias, los sistemas de climatización, y accesorios para el mejoramiento de los baños de esa institución sanitaria.
El gobierno de Estados Unidos se aprovechó de la necesidad de una visa o permiso de traslado para impedir la participación de Cuba en el Consejo Directivo 62 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que comenzó este lunes en Washington
Al celebrar hoy el Día Mundial del Corazón, los expertos persiguen concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Ante la situación epidemiológica con el aumento de casos de albovirosis y como parte de las acciones de enfrentamiento estudiantes y profesores se trasladan a las áreas comunitarias para recopilar información del estado de salud de la población.
En este momento existen personas hospitalizadas, pero no tenemos casos graves ni críticos, aseguró Durán y convocó a la participación popular para frenar la transmisión.
La educadora de Ciego de Ávila Yenia Seijó de Armas asegura que, gracias Medicina Natural Familiar, se siente curada tras las afectaciones que le dejó la COVID- 19.
El número de pacientes atendidos en las consultas de Oftalmologías Pediátricas aumentó, este año, en la provincia de Sancti Spíritus, donde el tiempo de exposición frente a pantallas celulares ha agravado problemas visuales en niños y adolescentes.
En los grupos temporales se informarán las acciones, con énfasis en la eliminación de focos, atender a los febriles para definir la arbovirosis y comunicar a la población.
Miriam Martín Castillo, metodóloga en salud escolar en la Dirección General de Educación, precisó que la inmunización alcanzará también a niñas de nueve años que estudian en las escuelas de la enseñanza especial.
Los facultativos corroboraron ante las máximas autoridades del territorio que no se reportan ni fallecido, ni pacientes críticos ni graves por las arbovirosis y llamaron a acudir al medico ante síntomas febriles.
Miembros de la Embajada de Cuba y la Brigada Médica en Zimbabwe homenajearon hoy en el año del Centenario al Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, ante el monumento que lleva su nombre en la capital de esa hermana nación.
«Cuando se arrecia la campaña del imperialismo contra la colaboración médica cubana, el Contingente Henry Reeve es la confirmación de que la ética, la ciencia y el amor pueden vencer al egoísmo», refirió en el acto la viceministra primera de salud, Tania Margarita Cruz.
El 19 de septiembre de 2005, Fidel constituyó el Contingente Internacional médico Henry Reeve. A 20 años de esa fecha, el altruista ejército de batas blancas ha demostrado que un mundo mejor es posible.
Cuba fortalece su programa de diagnóstico precoz de cáncer de próstata, alineado con estándares internacionales, para reducir la mortalidad en hombres mayores de 50 años, informan especialistas
El Programa Materno Infantil posee relevancia en el municipio de Cruces por el quehacer de sus especialistas dentro del sector de Salud Pública.
La jornada es una iniciativa regional que se desarrolla anualmente desde 2011 y es promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el apoyo en Cuba del Ministerio de Salud Pública y la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud).
Durante el acto, en el cual estuvieron presentes representantes de la Dirección Municipal de Salud Pública, se destacó el quehacer abnegado y altruista de este personal encargado de brindar seguridad a las familias y prevenir la mortalidad infantil.