El ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, transmitió al pueblo de Cuba la decisión de los colaboradores de ese sector que laboran en Türkiye de mantener el trabajo como hasta ahora y cumplir
El ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, transmitió al pueblo de Cuba la decisión de los colaboradores de ese sector que laboran en Türkiye de mantener el trabajo como hasta ahora y cumplir
El gobierno de Japón de conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) entregó este lunes, en La Habana, una ambulancia de última generación tecnológica para la asistencia de las gestantes en estado crítico
Representantes de los ministerios de Salud de Cuba y Bielorrusia firmaron este lunes en Minsk un memorando que permite fortalecer vínculos en comercialización de medicamentos y material gastable de salud pública entre ambos países
Desde hoy y hasta el 4 de marzo se realizará en Cuba la primera etapa de la 62 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral, informa el Ministerio de Salud Pública
Al cierre del 24 de febrero se acumulan en el país 43 648 648 de dosis administradas con las vacunas cubanas SOBERANA 02, SOBERANA Plus y ABDALA
Hasta la fecha, el Programa Nacional de Implantes Cocleares en Cuba cuenta con 543 pacientes operados, de ellos diez tienen implantes bilaterales, a todos se les da seguimiento a lo largo de la vida, aseguró la Asesora de Audiología para el MINSAP, Sandra Bermejo
José Angel Portal Miranda y Manuel Francisco Pizarro de Sampaio e Castro, ministros de Salud de Cuba y Portugal respectivamente, firmaron un memorando de entendimiento para impulsar la cooperación en materia de colaboración médica y biofarmacéutica
De forma simultánea en el país, durante febrero y abril, se realizará la 62 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral, coincidiendo la segunda etapa con la Semana de Vacunación de Las Américas
Durante los meses de febrero y abril del 2023, se realizará de forma simultánea en toda Cuba, la 62 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral, coincidiendo la segunda etapa con la Semana de Vacunación de Las Américas
Un equipo de especialistas atiende al joven cubano, Ernudis Echeverría, quien sufrió un grave accidente en Estados Unidos y gracias a la contribución del proyecto Puentes de Amor pudo regresar a su país natal: Cuba
El bloqueo impacta de forma negativa al servicio de Cirugía del hospital general de Cienfuegos, al limitar el acceso a recursos como material de osteosíntesis, anestesia y tecnologías
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó hoy la presencia de médicos cubanos en Türkiye como una muestra de solidaridad ante la tragedia por los terremotos ocurridos en ese país
Al cierre del 16 de febrero se acumulan en el país 43 593 127 de dosis administradas con las vacunas cubanas SOBERANA 02, SOBERANA Plus y ABDALA
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, resaltó este viernes la labor de los médicos cubanos de la Brigada Henry Reeve en Turquía, quienes ayudan en la recuperación de las víctimas del terremoto del pasado 6 de febrero
Ocho de los 32 colaboradores de la Brigada Médica Henry Reeve que llegaron el domingo a Turquía se trasladaron a la provincia de Kahramanmara , donde permanecerán una semana prestando ayuda de emergencia
Este año debemos tener disponible el nuevo Sistema de Diagnóstico rápido de dengue para suministrar al Ministerio de Salud Pública, y con bastante probabilidad tendremos definido el primer Candidato vacunal contra esa enfermedad informó el Presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez
El ministro de Salud de Maldivas, doctor Admed Naseem, agradeció el trabajo de los médicos cubanos y manifestó la intención de incrementar su número en los hospitales de esta nación, informó HOY una fuente diplomática
La atención materno infantil, el control de la situación epidemiológica y el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia continúan este año entre las prioridades de la Salud Pública en Camagüey
En Cuba se ha logrado reducir la mortalidad infantil por cardiopatías congénitas, que son causa frecuente de muerte y afectación de la calidad de vida, en especial en las naciones subdesarrolladas, significó la Coordinadora de la Red Cardiopediátrica Nacional, doctora Herminia Palenzuela
El sistema de salud en Holguín perfecciona los programas de formación de enfermeros, como parte de las prioridades en la atención primaria, de este sector en Cuba