Considerada la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después del Alzhéimer, el Parkinson duplicó su prevalencia en los últimos 25 años y constituye hoy un reto para la salud, la ciencia y la sociedad
Considerada la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después del Alzhéimer, el Parkinson duplicó su prevalencia en los últimos 25 años y constituye hoy un reto para la salud, la ciencia y la sociedad
Cinco productos que aprovechan las materias primas del territorio pretenden registrar este año los trabajadores de Labiofam Guantánamo, aseguró Rebeca Bonis Neyra, especialista principal de investigación y desarrollo de esa entidad
Caminantes, corredores, ciclistas, patinadores y motociclistas de La Habana realizaron este domingo un maratón mixto para celebrar el Día Mundial de la Salud y promover estilos de vida saludables
Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Salud, celebrado el 7 abril, hoy, a partir de las 9 de la mañana, se realizará en La Habana un maratón mixto con participación comunitaria, donde las personas pueden participar en bicicleta, patineta, patines o caminando
«Hoy, Día Mundial de la Salud, reafirmamos el compromiso de la región con el derecho de todos a disfrutar del más alto nivel posible de salud y bienestar», afirmó el representante de la OPS/OMS en el país, José Moya
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobó la extensión del Autorizo de Uso en Emergencia de la vacuna Soberana 02 como dosis de refuerzo en personas inmunizadas con diferentes vacunas contra la Covid-19
El gobierno de Canadá y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) donaron este martes a Cuba 321 refrigeradores para fortalecer la cadena de frío de almacenamiento y distribución de vacunas del Sistema Nacional de Salud
El venidero 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, con el tema Salud para todos, en un año especial porque la OMS cumple un nuevo aniversario bajo el lema «75 años mejorando la salud pública».
Científicos cubanos iniciaron los estudios preclínicos con pruebas de dos formulaciones del candidato vacunal contra el dengue, informó en su cuenta en Twitter el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
Al cierre del 1 de abril se acumulan en el país 43 864 739 de dosis administradas con las vacunas cubanas SOBERANA 02, SOBERANA Plus y ABDALA
Aun cuando la Covid-19 está bajo control en Cuba, en las próximas semanas se aplicará una dosis de refuerzo con las vacunas cubanas para fortalecer la inmunidad ante las actuales cepas del patógeno que circulan en el mundo
Las principales debilidades y fortalezas en el comportamiento y manejo de la morbilidad materna crítica en las Unidades de Cuidados Intensivos de Guantánamo serán presentadas hoy en la apertura de la Jornada Científica provincial de Ginecología y Obstetricia
Expertos del Complejo Científico Internacional Frank País, junto a ortopédicos espirituanos, esta semana realizaron con éxito una compleja intervención quirúrgica de columna a una paciente de 72 años
A mantener el seguimiento de la variante Omicron del virus SARS-CoV-2 exhortó el doctor José Moya, representante de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud en Cuba, durante la Convención Científica en Cienfuegos
En un Consejo de dirección ampliado, trabajadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, en La Habana, celebraron la victoria de Cuba en las elecciones nacionales y ratificaron su compromiso con la Patria
Casi medio centenar de niños están incorporados hoy al programa de equinoterapia de la provincia de Sancti Spíritus, una práctica que mucho agradecen las familias cuyos hijos presentan algún tipo de discapacidad
Especialistas cubanos en atención primaria de salud viajarán a ciudad Ho Chi Minh para colaborar en el desarrollo de un proyecto de medicina comunitaria confirmaron hoy fuentes diplomáticas
El Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias, único de su tipo en Cuba, fomenta la calidad de vida de sus pacientes a través de programas investigativos y de rehabilitación
Las recientes presiones del gobierno norteamericano a Italia, contra la contratación de médicos cubanos en ese país europeo, fueron calificadas como vergonzosas, al tratar de aplicar extraterritorialmente el bloqueo económico a la Isla
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció este martes los avances alcanzados en el candidato vacunal contra el dengue, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología