Camagüey es la sede de la Jornada nacional de donaciones voluntarias de sangre, a través del programa liderado por los Comités de Defensa de la Revolución.
Camagüey es la sede de la Jornada nacional de donaciones voluntarias de sangre, a través del programa liderado por los Comités de Defensa de la Revolución.
La farmacia Campa, una de las más antiguas de la región central de Cuba, reabrió sus puertas después de un arduo proceso de restauración, en medio de la celebración del aniversario 92 del natalicio de Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución cubana
La vacuna cubana Hebernasvac para el tratamiento de la Hepatitis B crónica iniciará su cuarta fase de aplicación en el Hospital General Universitario Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus
Con tratamiento focal, adulticida y pesquisas se refuerza en Santiago de Cuba el enfrentamiento al mosquito Aedes aegypti, transmisor de Dengue, Zika, Chikungunya y otras enfermedades
La mortalidad infantil en la provincia de Artemisa se comporta en lo que va de año al 5, 0 por cada mil nacidos vivos, que junto al resto de los indicadores del Programa Materno Infantil le brindan mayor atención especialistas y directivos de Salud Pública
Más de 200 parejas de Villa Clara con dificultades para procrear han logrado concebir hijos, gracias al esmerado cuidado que reciben en la consulta de infertilidad del Hospital Ginecobstétrico Mariana Grajales de Santa Clara
Más de 200 mil pacientes de Ciego de Ávila se han beneficiado este año con las Salas de Rehabilitación que funcionan en todas las áreas de salud de esa provincia.
El Centro Nacional de Genética Médica celebra este 5 de agosto sus 15 años de creado con importantes logros en correspondencia con la misión que le trazó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en 2003
Especialistas de varias entidades estatales y privadas alertaron, este viernes, sobre la extendida práctica del cigarrillo electrónico, o vapeador, para dejar el tabaco en Costa Rica, pues se desconocen sus efectos a largo plazo.
La provincia Santiago de Cuba muestra un trabajo sostenido en el programa de la lactancia materna desarrollando acciones de promoción de salud con el fin de concientizar a la familia y las mujeres en edad reproductiva de los beneficios de amamantar a los niños
Gracias a la labor del Banco de leche humana ubicado en el Hospital General Docente Doctor Agostinho Neto de la ciudad de Guantánamo, se han beneficiado en lo que va de año cerca de 90 niños recién nacidos con bajo peso o cuyas madres están impedidas de lactar
Durante este viernes y sábado sesionará en Sancti Spíritus un Taller Nacional de Lactancia Materna, con la participación de expertos en el tema de varias provincias de Cuba
Desde hoy y hasta el 7 de agosto, Cuba celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna con acciones de promoción de salud encaminadas a que las familias y la sociedad la reconozcan como alimento exclusivo hasta los 6 meses y complementada hasta los 2 años de edad.
Los primeros trillizos por la técnica de fertilización in vitro de la provincia de Holguín nacieron este martes en el hospital provincial Vladimir Ilich Lenin, donde sus padres habían sido atendidos en el Centro Territorial de Reproducción Asistida de Alta Complejidad
Apenas extinguidas las llamas del incendio que afectó al Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de La Habana, comenzaron las labores de recuperación, por lo que ahora, transcurridas dos semanas del siniestro, el centro está a plena capacidad de servicios y muestra mejoras infraestructurales
Una sala para la Asistencia Médica Internacional comenzó a prestar servicios en el Hospital General Docente Guillermo Domínguez López, de Puerto Padre, lo cual permitirá ingresar divisa al centro en beneficio de la unidad asistencial y los trabajadores
El Heberferon, otro producto estrella del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, se consolida en la atención primaria y secundaria de salud al emplearse ya en 50 instituciones de ese tipo en toda Cuba
Diversas acciones se acometen en la provincia de Matanzas por parte de la Dirección de Salud para la eliminación de los focos de mosquitos, insalubridades en la higiene comunal y mayor control epidemiológico
En días iniciales de agosto Camagüey se une a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con actividades educativas y participación comunitaria, para apoyar ese acto responsable de amor filial