La Vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros, Inés María Chapman, el titular de Salud Pública, MINSAP José Ángel Portal, y el Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez, constataron este miércoles en el Hospital Materno Infantil de Diez de Octubre -Hijas de Galicia-, en La Habana, las labores de recuperación tras el paso de un devastador tornado el pasado domingo
Vecinos de Santa Clara acudieron de manera voluntaria al Banco Provincial de Sangre de Villa Clara, para ofrecer su sangre a las personas hospitalizadas que sufrieron lesiones a causa del tornado que azotó La Habana
El Sistema Nacional de Salud de Cuba prevé consolidar durante este año las transformaciones del sector para incrementar la satisfacción de la población
El Ministerio de Salud Pública de Cuba destacó la solidaridad del pueblo durante el paso anoche del tornado que provocó en esta capital 3 fallecidos y decenas de heridos
Más de 500 jóvenes recibirán hoy, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, sus títulos de Técnicos en Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Más de 300 mil pacientes de 26 países se han beneficiado en los últimos 10 años con el Heberprot-P, único producto en el mundo para las úlceras complejas del pie diabético que muestra notables resultados y evita la amputación en la mayoría de los casos
Los asentamientos enclavados en el municipio villaclareño de Manicaragua concluyeron el año 2018 con cero en la totalidad de los indicadores del Programa Materno Infantil.
Más calidad de vida a los pacientes holguineros, propician sus instituciones de Salud, con el avance de programas de informatización en la atención primaria y hospitalaria, así como en la formación profesional.
La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana graduará el próximo sábado a más de 500 jóvenes de Técnicos en Enfermería, cuya importante fuerza contribuirá a mejorar los servicios de salud.
La Graduación Provincial de Técnicos en Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana tendrá lugar el próximo sábado 26 de enero en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.
Un nuevo reporte presentado por el Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo indicó este martes que el número de personas muertas por el brote de ébola que afecta a ese país, aumentó a 433.
El Centro Internacional de Restauración Neurológica, desarrollará el curso-taller Epilepsia: aspectos básicos, clínicos y quirúrgicos, que tendrá lugar el 7 y 8 de febrero en esa institución habanera.
Camagüey concluyó el pasado año, con resultados favorables en sus principales indicadores de salud, fruto del trabajo de especialistas de los hospitales, los servicios en la atención primaria y por las prioridades que concede el Estado Cubano a ese sector.
La Planta de Cápsulas Blandas, perteneciente al Centro Nacional de Investigaciones Científicas, inaugurada el fin de semana, constituye la materialización de las indagaciones del Líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz.
El Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias de Holguín, fue reconocido por sus positivos resultados en materia de estudios y tratamientos aplicados en beneficio de las personas que padecen esa enfermedad.
La provincia de Ciego de Ávila pone en práctica 22 ensayos clínicos para el tratamiento de cáncer en colaboración con varias instituciones científicas del país.
La galena avileña Belkys Díaz reveló que siente mucha satisfacción cuando un joven la llama mi doctora, pues esa persona ha sido su paciente desde que estaba en el vientre materno y hoy es casi un adulto.
El director para Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, rechazó la introducción en el Congreso norteamericano de un recurso para reactivar un programa dirigido al robo de cerebros contra médicos de la isla.
Los principales problemas de salud que aquejan a los pacientes Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, en Camagüey, constituyen el eje de la jornada por el aniversario 57 de esa institución, a celebrarse el 14 de enero.
Los estudios de fármaco vigilancia del supositorio Proctokinasa, para el tratamiento de las crisis hemorroidales agudas, continúan efectuándose en el Hospital Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus