Cuba se une a la celebración del Día Mundial del Paludismo con una propuesta de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba para elevar la conciencia sobre esa enfermedad, potencialmente mortal
Cuba se une a la celebración del Día Mundial del Paludismo con una propuesta de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba para elevar la conciencia sobre esa enfermedad, potencialmente mortal
Con el objetivo de mejorar las condiciones de los centros de la Salud en Villa Clara, a fin de elevar la calidad de los servicios, en esa provincia serán rehabilitadas más de 200 instalaciones de ese sector
Profesionales, técnicos, estudiantes y directivos vinculados a los procesos formativos y de ciencia e innovación tecnológica participarán en el 4to. Congreso Internacional Tecnología y Salud, que tendrá lugar en La Habana en mayo
La Isla se suma a la semana de Vacunación en las Américas con la LVIII Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral, cuya segunda etapa será desde hoy hasta el 27 de abril
En un fructífero y sincero intercambio con delegados al XXI Congreso de la CTC, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal expresó que para enfrentar los desafíos sobra confianza en los trabajadores del sector, quienes laboran con desvelo para mejorar los indicadores sanitarios del pueblo.
Con un 74 por ciento de respuesta de los pacientes al tratamiento, la provincia de Camagüey fue la segunda en registrar en 2018 el mejor resultado de ese indicador en el Programa Nacional de Extensión del Heberferon
El Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos ultima detalles para el II Encuentro Internacional sobre Sistema de Gestión para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICS)
Con la meta de inmunizar a 70 millones de personas contra enfermedades prevenibles por vacunación y con un llamado a proteger a la comunidad, desde hoy y hasta el 27 de abril se celebra la XVII Semana de Vacunación en las Américas.
Ante la ausencia de varios medicamentos convencionales y la necesidad de concientizar a la población acerca de los beneficios de la Medicina Natural Tradicional, en Las Tunas se labora por mantener cubiertos los principales renglones de producción
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia donará el equipamiento médico del Banco de Leche Humana de la sala de Neonatología del Hospital Provincial Antonio Luaces Iraola, en Ciego de Ávila
Los más de 400 pacientes hemofílicos en Cuba han elevado su expectativa y calidad de vida, gracias a la atención a quienes padecen esa enfermedad genética, la cual dificulta a la sangre coagularse adecuadamente
El personal médico del centro oftalmológico de Villa Clara está preparado y certificado para iniciar en este trimestre el tratamiento intraviteo con avastín para los males de la retina.
La Habana, Cuba. – Dado que se avecina el período de intensas lluvias y altas temperaturas, un plan de acción intensivo contra el mosquito Aedes Aegypti se acomete en 37 municipios del país, identificados como de mayor riesgo. El director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán, destacó que desarrollan acciones […]
La realización por oftalmólogos cubanos de más de 30 mil cirugías y casi 160 mil consultas en el último año, sólo en Djelfa, Argelia, contó con el trabajo integral de profesionales de diversas especialidades.
El Canciller Bruno Rodríguez ratificó que Cuba permanece en contacto permanente con el gobierno de Kenya ante el secuestro de los doctores Assel Herrera y Landy Rodríguez.
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba, informó hoy del secuestro esta madrugada de dos colaboradores cubanos de la salud, que prestan sus servicios en el condado de Mandera, en Kenya
Las personas con males renales en Villa Clara cuentan con consultas en los municipios cumpliendo así uno de los objetivos de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología
El hemoderivado Biomodulina T, que desarrolló el Centro Nacional de Biopreparados en Mayabeque se aplicará a los pacientes de esa provincia los cuales viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
En la Isla se extiende la técnica de Artroscopia a la muñeca y avanza en el diagnóstico por imágenes para detectar afecciones en diferentes articulaciones.