El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, rechazó el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba
El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, rechazó el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba
La salud sexual y reproductiva, el manejo de la pareja infértil y la actualidad en los medios diagnósticos serán temas del XVII Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología
Los resultados integrales en la asistencia y docencia permitieron a Villa Clara obtener la sede de las actividades centrales de Cuba por el Día Internacional de la Enfermería este 12 de mayo.
Nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguran que para crecer sanos, los niños menores de 5 años deben pasar menos tiempo sentados mirando pantallas o sujetos en carritos y asientos, dormir mejor y tener más tiempo para jugar activamente.
La activa participación de su membrecía y el apoyo de instituciones, organizaciones políticas y de masas en el territorio, permiten a la Filial Provincial de la Cruz Roja en Ciego de Ávila, celebrar el Día Internacional de esa organización
Hasta el 18 de mayo se celebra en el país la XII Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia bajo el lema Todos los derechos para todas las personas, y con Camagüey como provincia sede.
El rector de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Luis Alberto Pichs, aseguró que la Tecnología de la Salud contribuye de manera determinante a la atención del proceso salud-enfermedad, integrada en acciones de promoción, prevención, diagnóstico y rehabilitación
Con un homenaje a Fidel, fundador del Programa de Formación de Tecnólogos de la Salud, inició hoy en el capitalino Palacio de Convenciones el IV Congreso Internacional Tecnología y Salud que sesionará hasta el viernes
La 30ma. Jornada Científica Estudiantil y la 2da. de Inmunología sesiona hasta el 25 de mayo en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
Con el lema Por la sostenibilidad y la calidad de los procederes tecnológicos en salud, desde hoy hasta el 10 de mayo, sesionará el IV Congreso Internacional Tecnología y Salud, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Las autoridades kenyanas realizan esfuerzos intensos, en colaboración con el gobierno cubano, para el regreso a salvo de 2 médicos caribeños secuestrados desde abril en la frontera entre Kenya y Somalia
Del 22 al 24 de mayo sesionará en el Palacio de Convenciones, en La Habana, el 1er. Congreso Internacional de Diabetes, donde Cuba y otros países mostrarán sus resultados en la lucha por controlar el padecimiento y sus complicaciones, en pos de brindar una mejor calidad de vida a los pacientes
Ante las altas temperaturas y las lluvias, las autoridades sanitarias de Cuba exhortan a la población a tomar medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del Dengue, el Zika y el Chikungunya.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó las labores de los médicos cubanos en Mozambique, enviados por la Isla tras el reciente paso del ciclón Idai
Con múltiples iniciativas y motivaciones, en la histórica Plaza de la Revolución José Martí, trabajadores de la salud y del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (Biocubafarma), abrieron el desfile por el Día Internacional del Proletariado
Con múltiples iniciativas y motivaciones, desde bien temprano están cerca de la histórica Plaza de la Revolución José Martí, en La H abana trabajadores de la salud y del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BIOCUBAFARMA), quienes abrirán el desfile para celebrar el Día Internacional del Proletariado.
Del 6 al 10 de mayo, con el lema Por la sostenibilidad y la calidad de los procederes tecnológicos en salud, se celebrará el IV Congreso Internacional Tecnología y Salud, en el Palacio de Convenciones de La Habana
Los trabajadores de la salud pública y el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas, BioCubaFarma, abrirán el desfile mañana, Primero de Mayo, en la histórica Plaza de la Revolución José Martí, de La Habana.
El proyecto de desarrollo para diagnóstico, formulaciones y tecnologías de avanzada para tratamiento de enfermedades infectocontagiosas se dio a conocer en el Taller sobre Uso Racional de los Antimicrobianos, que sesionó en La Habana
Cuba se une a la celebración del Día Mundial del Paludismo con una propuesta de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba para elevar la conciencia sobre esa enfermedad, potencialmente mortal