El cruel bloqueo del gobierno de Estados Unidos, empeñado en destruir la Revolución y su inmensa obra, afecta todos los días a la Salud Pública en temas de alta sensibilidad, denunció la directora nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica, del Ministerio de Salud Pública
La primera sesión científica del Congreso Internacional Cardiovilla 2019 que tiene lugar en Villa Clara, contó con la disertación del profesor Giovanni Pedrazzini, presidente de la Sociedad Suiza de Cardiología
Desde hoy y hasta el viernes sesiona en el Hotel Tryp Habana Libre. de la capital cubana, el XIV Congreso cubano de Cirugía, donde prestigiosos expertos expondrán los principales resultados y adelantos en esa especialidad médica
Con el objetivo de mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de las enfermedades alérgicas, sesionará el X Congreso Nacional de Alergología, Cuba Alergia 2019
La Sociedad de Cirugía de Etiopía, en su XXIV Asamblea Anual, en Addis Abeba, concedió a Cuba el premio del año, por su contribución al desarrollo del servicio de cirugía y el entrenamiento a profesionales de la salud de esa nación africana
Debido al recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba, el desarrollo habitual de intervenciones quirúrgicas en el hospital Lucía Íñiguez Landín, en Holguín, se encuentra limitado por carencia de insumos médicos, principalmente material gastable.
La sesión del Pleno Ordinario del Comité Provincial del Partido en Cienfuegos, tuvo en la agenda de debate la calidad de los servicios de Salud en el contexto de las transformaciones por las condiciones actuales
Mantener activa la tecnología de la Salud en Granma es propósito insoslayable del colectivo del Centro provincial de Electromedicina, que asume la falta de materia prima como un reto a su capacidad creadora
El presidente de la Sociedad Internacional de Medicina Física y Rehabilitación, Walter Frontera, calificó, en La Habana, de excelente el desarrollo de la especialidad en Cuba, que, dijo, cuenta con servicios de calidad y expertos con alta profesionalidad
Con una evocación a Fidel, quien fuera el impulsor del programa de rehabilitación integral en toda Cuba, inició en el Palacio de Convenciones el IX Congreso de Medicina Física y Rehabilitación
Con el lema Un nuevo escalón: Robótica, Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada quedará inaugurado hoy el 9no. Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación, en el Palacio de Convenciones de La Habana
El consumo de alcohol no es solo un problema de adultos, los jóvenes a menudo comienzan a beber para ser más populares o no desentonar en su grupo, afirma el doctor Alberto Quirantes
Hoy, Día Internacional de las Personas Mayores, quedó inaugurada en Cuba la primera Unidad de Desempeño Físico, ubicada en el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud, en La Habana
Desde finales de septiembre hasta noviembre es la etapa en que se registra históricamente un pico máximo en la infestación del Aedes Aegypti, y el momento más peligroso porque se acrecientan los factores que condicionan la proliferación del vector, entre ellos las altas temperaturas, la humedad y las lluvias
El IX Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación, que se desarrollará en la capital cubana del 1ro. al 4 de octubre, centrará los debates en los avances y uso de la robótica, inteligencia artificial y realidad aumentada, en esta especialidad
Construir una imagen positiva del envejecimiento a partir de transformar la percepción de las personas sobre ese proceso natural, es el objetivo de la nueva campaña para fomentar el envejecimiento activo y saludable denominada Envejecer es vivir más
El empleo de nuevas tecnologías, como la robótica y la enfermería de rehabilitación, serán los novedosos temas previstos para el IX Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación, del 1ro. al 4 de octubre próximo
La primera parte de la batalla contra el Aedes Aegyti la ganamos si todas las personas tratamos de evitar posibles focos en la vivienda y centros de trabajo, enfatizó la directora nacional de Vigilancia y Lucha Antivectorial, del Ministerio de Salud Pública, doctora Carilda Peña
Si bien existen más de 300 causas de demencias, la enfermedad de Alzheimer acontece entre el 60 y el 70 por ciento del total de casos, precisó el Doctor en Ciencias Juan de Jesús Llibre Rodríguez, Académico Titular