Salud

13 noviembre, 2019 Ecuador finaliza los convenios de Salud con Cuba

La ministra de Gobierno de Ecuador, María Paula Romo, anunció en el Palacio de Carondelet, en Quito, que el Ejecutivo dio por terminados los convenios de cooperación existentes entre los ministerios de Salud de ese país y Cuba

11 noviembre, 2019 Colaboradores cubanos en Bolivia se mantienen en sitios seguros

Los 701 colaboradores médicos de Cuba que prestan servicios en Bolivia se mantienen en lugares seguros, declaró a la Televisión Cubana la doctora Yoandra Muro, jefa de la Misión Médica en la nación del antiplano donde se consumó este domingo un golpe de Estado contra el presidente Evo Morales.

9 noviembre, 2019 Avanza informatización en sector de la salud

Hasta la fecha, informa la web del Ministerio de Salud Pública, (MINSAP), 82 instituciones del sector han implementado la aplicación Galen Clínicas, que abarca la informatización total de los registros médicos y estadísticas

8 noviembre, 2019 Resaltan eficacia de fármaco cubano

Los resultados favorables del uso del medicamento cubano HeberFeron para el tratamiento de carcinomas basocelulares fueron reconocidos por especialistas oncológicos en Holguín

7 noviembre, 2019 Hospital Lenin: monumento al internacionalismo en Holguín

Nacidos en su servicio de Obstetricia, salvados del dolor en sus instalaciones o graduados como profesionales en sus aulas, millones de cubanos pueden evocar hoy, como parte de sus vidas, al insigne Hospital Lenin de Holguín

6 noviembre, 2019 Cuba garantiza medicamentos en desafío al bloqueo yanqui

Localizar y adquirir por cualquier vía un medicamento o tecnología para responder a una urgencia médica, es hoy la razón de ser de MediCuba frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos

5 noviembre, 2019 En Cuba, V Congreso de Imagenología

Especialistas de Argentina, España, México y Estados Unidos, que participarán en el V Congreso Cubano de Imagenología, del 6 al 8 de noviembre, profundizarán en experiencias sobre los principales problemas de esa rama médica

4 noviembre, 2019 Caracol Gigante Africano; entre todos podemos controlarlo

Con la integración y participación de todos los factores de la comunidad es posible controlar al Caracol Gigante Africano, expresó a Radio Reloj la directora general del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, Marlen Veitía

4 noviembre, 2019 La veterinaria en función de la salud animal y humana

El VIII Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias abrirá sus puertas este lunes, en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la asistencia de médicos y profesionales afines nacionales y extranjeros

31 octubre, 2019 Lucha antivectorial en Ciego de Ávila

Especialistas y técnicos de la salud extienden la campaña antivectorial en la provincia de Ciego de Ávila, para reducir focos de mosquitos Aedes aegypti y evitar la propagación del Dengue

30 octubre, 2019 Médico-paciente por una relación empática y humana

La introducción de tecnologías en la atención al paciente, aún con los beneficios que representa, en alguna medida ha conducido al menosprecio de una buena técnica de entrevista y examen físico, así como de una relación médico-paciente empática y humana

29 octubre, 2019 De cuando la Genética es más fuerte que el bloqueo

El Centro Nacional cubano de Genética Médica ha sufrido por décadas el bloqueo de los Estados Unidos, que ha limitado el uso de equipamiento de laboratorio, de programas informáticos y reactivos de origen norteamericanos

29 octubre, 2019 Ensayos clínicos, pilar del desarrollo de la medicina en Cuba

En Cuba se desarrollan 118 ensayos clínicos, el 46 por ciento de ellos dedicados a la oncología, resaltó la directora del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC), Amaylid Arteaga, quien participa en el VI Congreso Internacional de Farmacología y Terapéutica, que sesiona en La Habana

28 octubre, 2019 Control del cáncer cambia de forma rápida y favorable

El cáncer, incluso el avanzado, poco a poco se va transformando en una enfermedad crónica, aseguró el prestigioso científico Agustín Lage en el VI Congreso Internacional de Farmacología y Terapéutica y el XIII Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de la especialidad, que sesionan en La Habana

27 octubre, 2019 En Cuba Congreso Internacional de Farmacología

Sobre los retos y perspectivas de desarrollo de una ciencia que se erige como piedra angular de la terapéutica debatirán desde hoy, en La Habana, el VI Congreso Internacional de Farmacología y Terapéutica y el XIII Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de la especialidad