De 3 mil 887 a 2 mil 015 disminuyó este martes el número de casos confirmados por el coronavirus, lo que representa un decrecimiento del 48,2 por ciento, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salud de China.
De 3 mil 887 a 2 mil 015 disminuyó este martes el número de casos confirmados por el coronavirus, lo que representa un decrecimiento del 48,2 por ciento, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salud de China.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció que el brote de ébola que comenzó hace más de dos años en la República Democrática del Congo, constituye aún una emergencia global
El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, aseguró que los niños cubanos son protegidos mediante 11 vacunas, de las cuales 8 son de producción nacional
Vivir siempre el día 21: cara a cara contra el ébola, el texto del doctor Carlos Manuel Castro Baras y la editora Verde Olivo, se presentó este martes en la Feria del Libro en La Habana.
La Organización Mundial de Salud, OMS, denominó a la enfermedad causada por el coronavirus como Covid-19, en un foro global que sesiona en Ginebra para avanzar en las investigaciones y futuros tratamientos
Médicos cubanos en Haití reiniciaron la Operación Milagro, uno de los proyectos insignes de la colaboración entre ambos países, que hasta hoy devolvió la visión a unos 72 mil pacientes
Los profesionales de la enfermería Santiago de Cuba prestan asistencia a las familias y las comunidades, sin embargo, una de las que mayor sensibilidad y rigor científico requieren es la atención ginecobstétrica y pediátrica
La Brigada Médica Cubana en China remarcó el compromiso de continuar su labor, ampliar y profundizar los intercambios con China ante la contingencia por la epidemia de coronavirus, causante de 908 decesos y más de 49 mil contagios.
Los participantes este viernes en el balance anual de Salud Pública en Granma, acordaron trabajar para hacer más eficientes y de calidad los servicios, y lograr que la población esté más satisfecha de las atenciones sanitarias
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró a través de su cuenta oficial en Twitter, el apoyo de la Mayor de las Antillas al pueblo chino en su lucha contra el coronavirus
El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí de Cuba será sede del 2 al 6 de marzo del Curso Latinoamericano de Tuberculosis, el mismo busca reforzar las estrategias para eliminar esa enfermedad de esta área geográfica
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que China toma medidas decisivas y vigorosas para combatir el nuevo coronavirus
La instalación de un nuevo tomógrafo en el centro oncológico territorial, ubicado en el hospital Vladimir Ilich Lenin, de Holguín, beneficiará a los pacientes del servicio de radioterapia, a partir de su puesta en funcionamiento en este 2020
Con la presencia de las máximas autoridades políticas y gubernamentales en Cienfuegos, se realizó el análisis de los resultados de la Salud Pública durante el quinquenio 2015-2019 y los retos
En toda Cuba inicia hoy, Día Mundial contra el Cáncer, una jornada de actividades que se extenderá hasta el 21 de este mes
Niños, jóvenes y personas con diferentes patologías, se benefician en la provincia de Ciego de Ávila con los gimnasios biosaludables, que propician recreación y mejoramiento de la salud
Investigadores chinos han desarrollado una prueba rápida para diagnosticar en humanos el nuevo coronavirus, con la intención de enfrentar la epidemia que se propaga por el mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el coronavirus como emergencia internacional, por los más de 8 mil casos confirmados y los 170 muertos por la enfermedad en China, así como su rápida expansión a otros países
En nuestro país se potencia el uso de la acupuntura y sus técnicas afines más allá de los servicios de rehabilitación integral en las áreas de salud, aseguró el Jefe del Departamento de Medicina Natural y Tradicional del Ministerio de Salud Pública, doctor Johan Perdomo