Extraño mucho a Fidel, quien predijo todo lo que sucedió en el mundo después del 2001, afirmó en La Habana Oliver Stone en conferencia de prensa en el Hotel Nacional de Cuba, con motivo de su última producción, Snowden.
Extraño mucho a Fidel, quien predijo todo lo que sucedió en el mundo después del 2001, afirmó en La Habana Oliver Stone en conferencia de prensa en el Hotel Nacional de Cuba, con motivo de su última producción, Snowden.
Israel Rodríguez, presidente del Consejo de Defensa Municipal en San Antonio del Sur, en la oriental provincia de Guantánamo, informó que se han recuperado 815 de los cuatro mil hogares afectados por el huracán Matthew.
La brecha entre los equipos que se disputan el trofeo en la 56 Serie Nacional de Béisbol en Cuba se va ampliando cada vez más y el objetivo de incluirse en la postemporada aparece ahora en un horizonte muy lejano para Holguín y Camagüey, que tendrán esforzarse si pretenden clasificar.
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional rindió tributo al fallecido líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, al inaugurar su XXXIII Convención Nacional, en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones en San Salvador.
El canciller italiano Paolo Gentiloni aceptó el encargo del presidente Sergio Mattarella de encabezar un nuevo gobierno en sustitución de Matteo Renzi.
A pocos días de conocerse su nominación al premio Grammy 2017 junto a los Afrocuban Messengers con el álbum Tributo a Irakere, el maestro Chucho Valdés vuelve a ser noticia al confirmarse que inaugurará el XXXII Festival Internacional Jazz Plaza.
Innumerables son los logros de la UCI que le han permitido una mayor presencia en la industria de la producción y comercialización de Software
Le Minh Tri, Fiscal General de la Fiscalía Popular Suprema de la República Socialista de Vietnam, conoció sobre las nuevas especialidades que se introducen en la fiscalía como psicología y su impacto en la sociedad actual.
Radio Reloj le ofrece algunas prouestas para hoy, 10 de diciembre en el 38 Festival de Cine Latinoamericano.
La Posición Común fue superada por los hechos y resulta un sin sentido mantener una política obsoleta y fallida, por lo que el acuerdo del lunes es una evidencia de que Europa rectifica.
El director general de la Organización Mundial del Comercio, (OMC), Roberto Azevedo, informó en Ginebra que las persistentes dificultades económicas mundiales afectaron el comercio internacional durante este año.
La Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE), informa a los alumnos del grado 12, que a partir de hoy comienzan las Puertas Abiertas de esa institución académica para las carreras de Arquitectura e Ingeniería.
Este viernes, la aerolínea francesa Air Caraibes comenzó sus vuelos a Cuba, lo que permitirá incrementar el arribo de turistas provenientes del país europeo, posicionado entre los principales mercados emisores a la Isla.
El multipremiado pianista cubano Chucho Valdés tendrá a su cargo la inauguración del XXXII Festival Internacional Jazz Plaza 2016, con un concierto que ofrecerá el próximo día 15 en el Teatro Mella, en La Habana.
A pesar del bloqueo yanqui y en el contexto de crisis económica mundial, Cuba continúa su batalladora marcha para garantizar lo más preciado del ser humano: la salud.
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y el Círculo de Periodistas Deportivos, entregó los premios del Concurso Nacional de Periodismo Deportivo José González Barros 2016, y el reportero de Radio Reloj, Daniel Martínez, estuvo entre los triunfadores.
Positivas experiencias tiene en Cuba la empresa mixta Biopower SA, especializada en la producción de energía eléctrica a partir de la biomasa cañera, uno de los sectores estratégicos en el plan de Cuba de desarrollo económico-social hasta 2030
Durante la realización de un barrio debate los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en la Habana, rindieron homenaje al fundador de la organización el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz , como parte de la Jornada por el Deber Patrio y Antiimperialista
La Unión Cuba-Petróleo (CUPET), firmó un contrato con la empresa china BGP, como parte del programa de desarrollo de la industria petrolera en Cuba, de acuerdo con una nota informativa de la entidad cubana.
La oncena edición de este encuentro trató el entendimiento entre las partes a la hora de maximizar las oportunidades de Internet, a la vez que llamó la atención sobre los riesgos y retos que ello implica.