Con la exhibición de La Gunguna, un filme del realizador Ernesto Alemany que mezcla el thriller con el humor negro, se inaugura este miércoles en el cine La Rampa, en La Habana, la muestra que acompaña a la Semana de la Cultura Dominicana en Cuba.
Con la exhibición de La Gunguna, un filme del realizador Ernesto Alemany que mezcla el thriller con el humor negro, se inaugura este miércoles en el cine La Rampa, en La Habana, la muestra que acompaña a la Semana de la Cultura Dominicana en Cuba.
La Cátedra Dulce María Escalona de la Universidad de Artemisa realizará el venidero 14 de marzo, en la Facultad de Ciencias de la Educación, en Alquízar, un taller sobre esa destacada pedagoga.
El Presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), Rafael Santiesteban Pozo, durante la clausura del Pleno de la organización en Pinar del Río, llamó a lograr una mayor incorporación de jóvenes al proceso productivo.
Producir conocimientos geográficos y geomáticos, con énfasis en el ordenamiento ambiental y el despliegue de infraestructuras de datos espaciales, es la misión del Instituto cubano de Geografía Tropical, que celebrará el próximo mes 55 años de fundado.
Directivos y especialistas de Recursos Hidráulicos reiteraron en la ciudad de Bayamo que el nivel de las presas continúa en descenso en la oriental provincia de Granma, pues se intensifica la sequía ante la ausencia de lluvias.
La bailarina y coreógrafa Rosario Cárdenas, presidirá el jurado del primer concurso de danzón Lindas Cubanas, que tendrá lugar el 4 de marzo próximo en los salones del Museo Palacio de los Torcedores, en la capital cubana.
Afiliados a organizaciones sociales en todos los departamentos bolivianos y pueblo en general, ratifican hoy su apoyo al gobierno del presidente Evo Morales mediante concentraciones pacíficas contra el Día de la Mentir
La selección cubana de béisbol cayó hoy por 2-4 ante Taipei de China, en el segundo juego de preparación de cara al IVClásico Mundial que comenzará el 6 de marzo.
A partir de ahora La Feria del Libro recorre 15 sedes a lo largo de todo el país, hasta su clausura oficial en Santiago de Cuba el 16 de abril. Ojalá en las provincias el ambiente sea diferente.
La importancia de extender el bioprocesamiento continuo por las ventajas que ofrece en las producciones biotecnológicas, resaltó en Camagüey durante la segunda jornada del primer Congreso BioProcess 2017.
La cooperación científica y tecnológica así como el aporte de las investigaciones académicas al desarrollo del territorio son temas que desarrollará la Universidad de Holguín en Expociencia 2017.
El sistema de salud cubano garantiza el tratamiento de niños enfermos con cáncer, a pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos, aseguró hoy en Ciego de Ávila, la Doctora Norma Pérez, experta en oncología pediátrica en ese territorio.
Con la asistencia del presidente General de la Empresa de Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, en Pinar del Río tuvo lugar hoy el balance anual de esa entidad, donde se enfatizó en la necesidad de elevar la eficiencia y calidad de los servicios.
Desde horas tempranas cientos de personas nucleadas en la organización Barrios de Pie, ocuparon las calles de Buenos Aires para protestar contra los recortes en los planes so
Periodistas y comunicadores venezolanos rechazaron hoy la campaña mediática internacional que intenta desacreditar a Venezuela y propiciar una intervención extranjera, durante una protesta efectuada en la Plaza Armando Reverón, en Caracas.
Más de 30 mil turistas visitaron durante el 2016, el museo de la industria azucarera Marcelo Salado, de Caibarién, atraídos por la colección de locomotoras y los molinos de los ingenios cubanos.
Perfeccionar los indicadores de la atención primaria de salud a través del buen funcionamiento de los Consultorios del Médico de la Familia, es una de las prioridades en la oriental provincia de Granma para el año en curso.
Contribuir a la transformación de la sociedad para el progreso local a partir de acciones comunitarias, constituye premisa de la Cátedra de Comunicación e Información para el Desarrollo, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
La Unión de Informáticos de Cuba continúa sus actividades para fomentar el desarrollo de las tecnologías en el país. Es por ello que el próximo 25 de febrero, conjunto al proyecto TuAndroid, se realizará en la capital el primer Sábado del Software con un tema interesante para muchos: aplicaciones para móviles.
La ministra de Comunicación de Bolivia, Gisela López, afirmó este martes que el presidente Evo Morales nunca detiene su trabajo por los ciudadanos a pesar de los ataques de la oposición.