El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, advirtió hoy que una activación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Venezuela, perturba el diálogo político por el orden democrático y la paz del país.
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, advirtió hoy que una activación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Venezuela, perturba el diálogo político por el orden democrático y la paz del país.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, calificó como un día histórico el inicio del proceso de entrega de las armas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia–Ejército del Pueblo a los funcionarios autorizados por la Organización de las Naciones Unidas.
Fuerzas gubernamentales de Iraq penetraron este jueves en áreas aledañas al centro de Mosul, luego de estrechar el cerco al Estado Islámico con la toma de una importante carretera que circunda el oeste de esa ciudad.
El presidente Rafael Correa aseveró que Ecuador necesita un cambio por el mismo sendero de la soberanía, de la justicia social, y no del neoliberalismo, de los banqueros, el cual lleva al pasado.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, se pronunció hoy contra el acceso de terroristas a las negociaciones en Ginebra sobre Siria, y llamó a aplicar la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU.
El presidente Juan Manuel Santos afirmó hoy que Colombia vive un día histórico por el inicio del desarme de las Fuerzas Armadas Colombianas- Ejército del Pueblo, FARC-EP.
El embajador de Cuba en China, Miguel Ángel Ramírez, y Zhang Mingqi, vicepresidente de la Sociedad China de Derecho, analizaron en Beijing los vínculos en temas jurídicos entre ambas naciones.
Las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo comienzan este miércoles el proceso de desarme, a más de tres meses de la firma de la paz con el gobierno, procedimiento que deberá concluir el venidero 29 de mayo.
El candidato a la presidencia de Ecuador por el gubernamental Movimiento Alianza PAIS, Lenín Moreno, ratificó confianza en su victoria y con el doble de votos en la segunda vuelta electoral prevista para el venidero 2 de abril.
En correspondencia con el cronograma previsto inicialmente, dicho procedimiento deberá concluir a finales de mayo, cuando la Guerrilla aspira a fundar su partido político.
Michelle Bachelet destacó las ventajas que tendrán más de 3 125 000 estudiantes al recibir todos los libros del próximo curso escolar de forma gratuita.
El embajador Vladimir Safronkov, advirtió que los promotores de ese proyecto de resolución solo buscan crear una base adicional para el cambio de régimen.
El viceministro de Seguridad y Prevención Ciudadana, Manuel Pérez Urdaneta, confirmó este martes el arribo a Caracas del noveno cargamento de billetes del cono monetario, vigente en Venezuela desde diciembre último.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó un impulso en el gasto militar durante un discurso ante activistas conservadores, cuando prometió una de las mayores acumulaciones en la historia de Estados Unidos.
Rusia acusó este martes al Congreso estadounidense de intentar imponerle una especie de bloqueo económico al impulsar un proyecto de ley para impedir al presidente Donald Trump flexibilizar sanciones contra ese país.
El Partido Comunista Ecuatoriano convoca hoy a todos los ciudadanos y organizaciones de ese país sudamericano a unirse en un pacto democrático por la vida y el respeto a las diferencias.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, declaró hoy que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana continuará fortaleciendo la unión cívico-militar para garantizar la defensa y el crecimiento integral de la nación.
Las mujeres argentinas alzarán en Buenos Aires sus voces el próximo 8 de marzo, en un paro y una manifestación que se espera sea multitudinaria, respaldada por todas las centrales sindicales, organizaciones sociales, amas de casas, y representación de todas las edades.
La publicación argentina La garganta poderosa sacó a la luz una edición histórica dedicada al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, a tres meses de su partida física
Los esfuerzos para alcanzar avances en el proceso de diálogo en Venezuela se mantienen a pesar de las negativas opositoras y presiones externas a favor de la intervención en esa nación suramericana.