Este lunes, con la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, comenzará el nuevo curso académico en las universidades de toda Cuba con el aseguramiento de los recursos materiales y de vida imprescindibles
Este lunes, con la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, comenzará el nuevo curso académico en las universidades de toda Cuba con el aseguramiento de los recursos materiales y de vida imprescindibles
Con una matrícula de más de 15 mil estudiantes, los cuales serán atendidos por mil 800 profesores y los recursos mínimos imprescindibles asegurados, la Universidad de La Habana está lista para iniciar las clases el próximo lunes.
A pesar de la compleja situación económica que enfrenta Cuba, más de 200 mil estudiantes ingresarán este año a la Educación Superior, según informaron directivos de este Ministerio
Las universidades cubanas están listas para iniciar las clases el día 16 de septiembre con una matrícula de más de 221 mil estudiantes, expresó a la prensa en La Habana, Deysi Fraga Cedré
Con la premisa de formar a profesionales para el sector agropecuario del país por idea del líder revolucionario Fidel Castro Ruz festejó sus 48 años de creada la Universidad Agraria Fructuoso Rodríguez Pérez del territorio mayabequense.
Autoridades del Ministerio de Educación Superior, encabezado por su titular Walter Baluja y directivos de la capital cubana, examinarán este viernes la preparación de la Universidad Tecnológica de La Habana, (CUJAE), para iniciar el nuevo curso académico
Por 24 años consecutivos, el territorio de Santiago de Cuba mantiene el apoyo a la cobertura docente de provincias occidentales tarea que tuvo su inicio en el año 2000 con el envío de un contingente de mil profesores de diferentes enseñanzas
La Universidad de Camagüey y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, firmaron la víspera el primer convenio específico de colaboración entre las facultades de Ciencias Económicas del plantel agramontino y la de Contaduría del centro azteca.
El Consejo de Dirección Ampliado del Ministerio de Educación Superior realizará a partir de este 2 de septiembre un recorrido por las universidades adscritas a ese organismo para conocer sobre el aseguramiento del nuevo curso académico 2024-2025
Este 2 de septiembre es un día feliz, inicia en toda Cuba el curso escolar 2024-2025, una gran fiesta del saber que se disfruta a lo largo y ancho del país donde la educación es prioridad
Con más de 100 mil 800 alumnos comienza el curso escolar en la provincia de Matanzas en los 513 centros educativos para el desarrollo del conocimiento y la formación de valores.
Santiago de Cuba, Ciego de Ávila y La Habana ultiman detalles para el nuevo curso escolar, período lectivo que arranca en Cuba el próximo 2 de septiembre
En todas las provincias de Cuba se alistan las condiciones para la apertura el 2 de septiembre el nuevo curso escolar, período lectivo que se presenta retador y complejo
Más de 70 mil estudiantes se incorporarán en Ciego de Ávila el próximo lunes al curso escolar con un esfuerzo que preserva una de las principales conquistas de la Revolución.
Luego de un recorrido por todo el país, podemos afirmar que Cuba está en condiciones de iniciar el próximo 2 de septiembre el curso escolar 2024-2025, expresó la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto
El viceministro de Educación, Eugenio González Pérez, explicó que la escuela participa en el combate contra las drogas en las etapas de prevención, enfrentamiento y rehabilitación, junto con Salud Pública y otros actores de la comunidad
Los preparativos para el curso escolar comenzaron en Villa Clara en las distintas enseñanzas, luego de la incorporación a los centros del personal docente y de apoyo al concluir el período vacacional
A días de iniciar el curso académico 2024-2025, la dirección de Educación en Artemisa, presentó ante el Consejo de Gobierno, detalles de los aseguramientos para iniciar la etapa sin grandes contratiempos.
En reciente visita de trabajo de la ministra de Educación a la provincia de Matanzas se evaluaron los aseguramientos al inicio del curso escolar en unos 500 centros, con un ligero incremento de la matrícula
La Ministra de Educación Naima Trujillo, presidió la reunión de preparación del Curso escolar 2024-2025 en Santiago de Cuba.