Este primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, casi un millón de educadores acompañados por sus familiares estarán en las plazas para mostrar al mundo la unidad del pueblo con la Revolución, afirmó Ismael Drullet Pérez.
Este primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, casi un millón de educadores acompañados por sus familiares estarán en las plazas para mostrar al mundo la unidad del pueblo con la Revolución, afirmó Ismael Drullet Pérez.
Iniciar el desfile por el Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución José Martí es un compromiso renovado con la formación del hombre nuevo, afirmó Leyanis Burgos, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media en la Escuela Pedagógica Fulgencio Oroz, en el municipio del Cerro.
La VIII Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Holguín concluye este viernes las jornadas de debate académico iniciadas el miércoles último en el balneario de Guardalavaca.
Más de 800 académicos de una treintena de países participan en la VIII Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Holguín.
La Empresa de Informática y Medios Audiovisuales del Ministerio de Educación, CineSoft, labora en el perfeccionamiento del sistema educativo y la informatización de la sociedad.
Desde hoy y hasta el viernes, la VIII Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Holguín comienza sus jornadas de debate académico, en el balneario de Guardalavaca.
El Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, en La Habana, realizará los días 27 y 28 de este mes, en el Jardín Botánico Nacional, el I Taller Nacional de la Enseñanza de la Biología.
La Fiesta deportiva de los universitarios cubanos se realizará a partir de hoy en la institución académica Ignacio Agramonte y Loynaz, de Camaguey.
Los alumnos ganadores de medallas de oro, plata o bronce en los concursos de conocimientos provinciales y nacionales de preuniversitario, que deseen estudiar una carrera pedagógica se les convalida el requisito de aprobar los exámenes de ingreso.
Los alumnos de preuniversitario que en el 12 grado, obtengan las tres mejores calificaciones en el Concurso Nacional de Matemática, Física y Química, tendrán la opción de solicitar la carrera de licenciatura en la ciencia donde resultaron ganadores.
Más de 150 delegados e invitados de universidades cubanas y de otras naciones participan en el VI Taller Nacional de Ciencias Básicas Biomédicas, que concluye este viernes en La Habana.
La VIII Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Holguín transcurrirá en el balneario de Guardalavaca entre los días 26 y 28 próximos, como una oportunidad para socializar el quehacer académico de estudiantes y docentes.
Para facilitar la presencia de los compatriotas en el desfile del 1ro de Mayo, el Ministerio de Educación Superior decidió reajustar el calendario de la convocatoria ordinaria de los exámenes de ingreso a la universidad.
El Taller Nacional Martiano de Ética, Ciencia, Conciencia y Valores, de la Cátedra Aplicada a la Educación de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, de La Habana, se realizará los días 16 y 17 de mayo, en la Casa del ALBA.
Camagüey será escenario a finales del actual abril, de los XIII Juegos Nacionales Universitarios, dedicados al atleta mayor y máximo promotor del movimiento deportivo cubano, el Comandante en Jefe Fidel Castro.
La Comisión de Ingreso a la Educación Superior de La Habana anuncia que la Convocatoria Ordinaria de Exámenes a la Universidad para el venidero curso académico comenzarán con Matemática el 2 de mayo próximo
Auspiciado por el Centro de Estudios de la Didáctica y la Dirección de la Educación Superior en Cienfuegos, se efectuará el 11 de mayo en esa ciudad el Primer Taller de Doctores en Ciencias Pedagógicas y la Educación.
La VIII Convención Científica Internacional de la Universidad de Matanzas CIUM 2017, se inauguró en el Centro de Convenciones Plaza América, de Varadero.
El I Taller Internacional de Secundaria Básica Por una Escuela Inclusiva se realizará en el Palacio de Convenciones, en La Habana, del 19 al 23 de junio venidero.
La Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes, OCLAE, reeditará la caravana que en 1997 trasladó por Cuba los restos del Comandante Ernesto Che Guevara y de un grupo de sus compañeros.