Los campesinos y agricultores estatales de Ciego de Ávila tienen el reto de completar en la campaña de frío la siembra de más de 3 mil hectáreas de tomate.
Los campesinos y agricultores estatales de Ciego de Ávila tienen el reto de completar en la campaña de frío la siembra de más de 3 mil hectáreas de tomate.
Sin nuestro aporte no se podrá alcanzar un dinámico ritmo de crecimiento con equidad, que nos catapulte hacia un desarrollo sostenible, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores, Oscar Hung.
Con 3 días de antelación al cronograma previsto, el central Panchito Gómez Toro, de Quemado de Güines, echó a andar su maquinaria, para convertirse en el primero de Villa Clara en iniciar la zafra azucarera.
En la provincia de Artemisa inició la siembra de papa en una campaña que aspira alcanzar las 700 hectáreas de tierra plantadas de la necesaria vianda en los municipios de Güira de Melena y Alquízar.
Durante el chequeo a los programas agrícolas, el Ministro de la Agricultura Gustavo Rodríguez Rollero señaló en la provincia de Artemisa que persisten insuficiencias en algunos renglones, aun cuando se sobrecumple hasta la fecha la producción total de cultivos varios.
Aunque la provincia de Artemisa, sobrecumple hasta la fecha la producción total de cultivos varios, persisten insuficiencias en algunos renglones que fueron señalados por el ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero.
La aerolínea española Iberia informó mediante un comunicado que mantiene sus apuestas por este mercado, en momentos en los que Cuba experimenta un aumento considerable de turistas.
Con la arrancada de su primera industria, el ingenio Jesús Rabí, de Calimete, los azucareros de Matanzas tensan los medios y fuerzas para cumplir el cronograma de puesta en marcha del resto de sus centrales en zafra.
Los agricultores de la provincia de Ciego de Ávila iniciaron la siembra de papa para completar en la campaña de frío 755 hectáreas plantadas con la demandada vianda.
En las áreas de la Calzada de Dolores y el parque Villuendas, en la ciudad de Cienfuegos se desarrolla desde el martes y hasta el sábado próximo la IV Feria de Productos Ociosos con afluencia del público.
La Contralora General de la República, Gladys Bejerano Portela, intercambió en visita de terreno con participantes de Las Tunas en la Decimotercera Comprobación Nacional al Control Interno
La eficiencia en la economía, el control del presupuesto, el enfrentamiento a las ilegalidades y el imperio del orden, coincidentes con las exigencias de la más alta dirección del país y del pueblo, fueron el centro de los análisis, recientemente, del encuentro con los presidentes de las Asambleas Provinciales del Poder Popular en el Capitolio de La Habana
Con una delegación encabezada por el viceministro primero del ramo, Alexis Trujillo, Cuba participará en la Feria Internacional de Turismo de Varsovia.
Los productores del sector cooperativo-campesino en la provincia de Matanzas laboran por mayores rendimientos en los cultivos varios y frutales, la caña de azúcar, así como en la ganadería como parte de la Jornada por el Triunfo de la Revolución.
La Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, ANEC, promueve en Las Tunas un mayor vínculo de empresas y unidades presupuestadas con la Universidad, para aplicar más la ciencia
A partir de este martes comenzará en Villa Clara la prueba industrial al ingenio Panchito Gómez Toro de Quemado de Güines, primero que arrancará su maquinaria para iniciar en esa provincia la contienda azucarera.
Uno de los motores para impulsar la economía cubana, el turismo muestra crecimientos en la provincia de Matanzas a pesar del complejo escenario internacional mediado por el bloqueo.
Potenciar la tan necesaria sustitución de importaciones e incrementar las exportaciones, es prioridad para La Estancia, sociedad mercantil en su totalidad cubana, que elabora alimentos y bebidas envasados en formato de larga duración.
Más de 8 mil hectáreas de cítricos y frutales se desarrollan en la Empresa Agroindustrial Ceballos de la provincia de Ciego de Ávila que apuesta por el desarrollo sistenible.