El coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana, acogerá a badmintonistas de 10 países que asistirán al XVIII Torneo Internacional Giraldilla de esa disciplina, previsto del 23 al 26 de marzo, divulgó este martes, la federación local de la disciplina.
Inmerso en su afán de avanzar a la siguiente ronda del Cuarto Clásico Mundial de Béisbol, el equipo Cuba enfrenta a su similar de Japón; luego de OCHO entradas completas el pulso marcha a favor de los nipones OCHO a CINCO.
Cuba tiene la engorrosa meta de ganarle a Japón en pos del avance a la semifinal del Cuarto Clásico Mundial de Béisbol; pero los nipones cuentan con un equipo de nivel y se apoyarán en el estelar pitcher Tomoyuki Sugano para la apertura del encuentro.
En un momento crucial del equipo cubano de béisbol, el lanzador derecho Vladimir Baños volverá a subir al box este martes, cuando lleve las riendas del choque ante Japón, en el IV Clásico Mundial de ese deporte.
Un carrera de 10 kilómetros entre las localidades de Varadero y Cárdenas protagonizan este lunes trabajadores y estudiantes de la occidental provincia de Matanzas, la cual está dedicada a José Antonio Echeverría y a los caídos en el asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj.
Este martes en el Cuarto Clasico Mundial de Béisbol, Cuba vivirá otra jornada con aliño, pues probará nuevamente la armadura de Japón, de quien fue prisionero en la primera ronda.
Los peloteros cubanos Yurisbel Gracial y Alexander Ayala lideran hasta la fecha el apartado de dobles en el IV Clásico Mundial de Béisbol, con sede en varias ciudades de Japón y que culminará el 22 de marzo en Los Ángeles, Estados Unidos.
La Copa 13 de Marzo será en la oriental ciudad de Las Tunas del 14 al 23 del actual mes, en conmemoración del asalto al Palacio Presidencial y toma de Radio Reloj, y en homenaje al líder estudiantil José Antonio Echeverría.
Del 8 al 11 de junio, Cuba debutará ante el equipo Trois Rivieres en su segunda participación consecutiva en la liga independiente canadiense-americana Can-Am de Béisbol, certamen que contará con la presencia de seis selecciones locales y una de Corea del Sur.
Cuando ya están definidos tres puestos a la segunda ronda del IV Clásico Mundial de Béisbol, que se efectuará en Japón, Cuba y Australia medirán fuerzas en los predios del estadio Tokyo Dome en busca del último cupo.
Un duelo para los paladares más exigentes comienza a cocinarse este jueves en Japón, una de las sedes del IV Clásico Mundial de Béisbol a partir de las 10:00 p.m., con los actores, Cuba y Australia, quienes buscan pasaporte para la próxima fase.
La escuadra de Santiago de Cuba logró los dos títulos en disputa durante la jornada de clausura del Campeonato Nacional de Taekwondo, rama masculina, con sede en el ateneo deportivo Fernando de Dios, en la oriental ciudad de Holguín.
Inyectada por la necesidad, Cuba hirió 6-0 a China y respiró un triunfo balsámico, en su afán de avanzar a la segunda fase del Cuarto Clásico Mundial de Béisbol.
El próximo día 18, a partir de las 10:00 a.m. (hora local) se dará la arrancada a través de la emisora Radio Reloj de la tradicional Carrera Terry Fox, en la lucha contra el cáncer.
La selección cubana de béisbol debutará ante el equipo Trois Rivieres en la Liga Independiente Canadiense-Americana, en el que los caribeños participarán por segunda temporada consecutiva.
El directivo añadió que para el Clásico de 2021, la Federación Cubana tendrá la posibilidad de analizar la situación de convocar o no a los jugadores nacidos en la Isla que se desempeñan en las Mayores.
Con los últimos tres certámenes por equipos, finaliza este martes en la Ciudad Deportiva de La Habana, el Campeonato Panamericano de Esgrima para las categorías Cadete y Juvenil.
El tricampeón olímpico Mijaín López lidera los equipos cubanos que se alistan para el venidero Campeonato Panamericano de Lucha, en San José, Brasil, del 5 al 7 de mayo, donde el gigante caribeño buscará su décima corona.
En 2017 la disciplina tendrá varias competencias importantes, incluido el torneo clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, en el próximo año.
El listado que incluye a 10 jugadores que participan por vez primera, lo encabeza el cubano Víctor Víctor Mesa a quien consideran como “el mejor prospecto joven en Cuba”