El Premio Maestro de Juventudes será entregado el 22 de octubre en el Memorial José Martí como parte de la Jornada por los 39 años de la AHS.
El Premio Maestro de Juventudes será entregado el 22 de octubre en el Memorial José Martí como parte de la Jornada por los 39 años de la AHS.
En el Museo Casa Natal del líder estudiantil se resguardan objetos y pasajes de su vida revolucionaria y distintas etapas del quehacer de los universitarios cubanos.
El Ministerio de Cultura de Cuba se unió hoy a las convocatorias de los premios literarios Nicolás Guillén y Alejo Carpentier en su edición 2026, cuyos plazos de admisión vencen el próximo 15 de noviembre.
La exhibición, que se inaugurará este 9 de octubre a las 3:00pm de la tarde en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana, reunirá una colección de 17 grabados y dos instalaciones que deslumbran por su colorido.
El otrora cine José Jacinto Milanés de la ciudad de Pinar del Río conmemora por estos días el Aniversario 50 de haber abierto sus puertas como teatro, después de estar abandonado totalmente durante una década resurgió como el Ave Fénix de entre las ruinas.
Este miércoles comenzará con el Guaguancó Matancero y la Academia La Rumba Soy Yo en homenaje a Los Muñequitos y el jueves sesiona el Premio Literario Fundación de la Ciudad.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, envió un mensaje de condolencias al pueblo cubano por la pérdida de Alfredo O’Farril, uno de los bailarines folclóricos más importantes de la escena.
La utilización del arte y la psicología como vía de sanación emocional en poblaciones vulnerables es el fundamento de la relación este lunes entre el Proyecto sociocultural Corazón, de Ciego de Ávila, y la Fundación por el Cuidado, la Atención y la Prevención de la Salud Mental y Emocional de Zacatecas,de México.
El reconocido titiritero cubano, Adalett Pérez, recibió un reconocimiento por más de 50 años de vida artística en el Festival Internacional de Títeres OCELOT celebrado en El Salvador.
La Compañía de Danza Combinatoria Rosario Cárdenas presentó este sábado su espectáculo Aires combinatorios en el Teatro Tomás Terry, de Cienfuegos.
El tributo por los 95 años de Omara Portuondo congregará en el escenario a un elenco de lujo, integrado por Haila María Mompié, Vania Borges, Ana Iris Blanco, Sergio Farías, Ernesto Roel y Ernesto Tejeda.
La muestra, titulada Granma en la mística de Fidel, reúne 20 imágenes que abarcan desde la primera portada del diario hasta instantáneas en las que el Comandante en Jefe aparece leyendo sus páginas.
Artistas de Cuba, México, Venezuela y Argentina se dan cita en el certamen, que concluirá este domingo y rinde homenaje a imprescindibles figuras como Manuel Corona, Ernesto Lecuona y Barbarito Diez, entre otros.
A punto de celebrar 39 años, la Asociación Hermanos Saíz se reafirma como plataforma esencial para el desarrollo y promoción del talento joven en Cuba.
En la mañana de este jueves, el cubano llegó hasta La Moneda para reunirse con el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien le realizó el habitual recorrido por el lugar.
Del 14 al 16 se realizará el VI Coloquio Internacional de Estudios sobre Latinos en los Estados Unidos: Latinidad y geografías humanas: las fronteras (in)visibles y sus espacios de poder.
El compromiso de la isla con el arte como puente de entendimiento entre culturas se refrendó en la ciudad china de Guangzhou al incorporar al Teatro Nacional de Cuba en la Liga Internacional de Teatros por la Ruta de la Seda.
Si bien casi toda la primera parte de la presentación la dedicó a su último álbum Quería saber, fueron las piezas clásicas las que marcaron la noche en Santiago de Chile.
A Omara Portuondo en su cumpleaños 95 y al aniversario 65 de la televisión cubana se dedicará el Festival Internacional Boleros de Oro, del jueves al domingo próximos, organizado por la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.