Desde hoy y hasta el próximo domingo, el municipio de Pilón será oasis literario al abrirse sus puertas a las palabras bellas, sincrónicas y motivantes, que ya se escuchan en el evento cultural Al Sur está la poesía.
Desde hoy y hasta el próximo domingo, el municipio de Pilón será oasis literario al abrirse sus puertas a las palabras bellas, sincrónicas y motivantes, que ya se escuchan en el evento cultural Al Sur está la poesía.
El concurso entregará el Gran Premio, los galardones por categorías de programas, así como los premios individuales en locución, dirección, actuación, diseño sonoro, guion, edición y musicalización.
El 15 de septiembre de 1956 la FEU convocó a un multitudinario acto de apoyo a la gran bailarina Alicia Alonso y al llamado Ballet de Cuba, después que el régimen batistiano le suprimiera la exigua subvención que recibía.
Francisco Rodríguez, comunicador del teatro, anunció que la primera puesta en escena está concebida para el martes en la tarde con público adulto, y le seguirá un conversatorio sobre el arte del claown con los cultures de ese género en Cienfuegos.
La destacada artista Zenaida Armenteros, primera bailarina, cantante, actriz y fundadora del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, falleció este domingo a los 94 años, dejando un legado invaluable en la cultura cubana
Del 20 al 22 de mayo del próximo año sesionará en La Habana el II Congreso Internacional de Protección al Patrimonio Cultural, con intercambios que favorecerán la gestión en esa materia en la región latinoamericana y caribeña.
La primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés, recibió este viernes a la presidenta de la Asamblea Nacional de Angola, Carolina Cerqueira, quien se encuentra de visita en Cuba.
Con el Guaguancó de Cuba la cantante Zulema Iglesias tiene la gran responsabilidad de abrir la gala final de la competencia internacional de música Intervisión 2025.
El evento también celebró los 25 años del proyecto Canto de Todos, fundado por Vicente Feliú, como espacio de encuentro entre creadores de distintas naciones.
Evocamos a Eusebio Leal, su labor como Historiador de la Ciudad de La Habana, y como diputado ejemplar resulta un invaluable legado de amor, defensa y compromiso con la Historia y la identidad nacional, declaró Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular en la red social X.
El historiador, pedagogo, escritor e investigador manzanillero Delio Orozco González, será agasajado hoy en Bayamo, a propósito de haber obtenido el premio 2025 al mérito literario José Joaquín Palma.
Con la curaduría de Taina Cisneros Rivero, la muestra estará conformada por seis cuadros de grandes dimensiones y seis dibujos, la mayoría de estos logrados a lo largo de este año, informaron colegas del artista.
En opinión del intelectual Abel Prieto, en estos días de creciente agresividad imperial el libro Rubio: Un Mitómano Incontrolable es muy útil para entender lo que José Martí llamó los venenos del alma que manchan la naturaleza de los Estados Unidos.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en la provincia de Villa Clara convocó a la 41 edición del Premio Santamareare 2025, con sede en la ciudad de Caibarién dedicado a creadores de la radio y el audiovisual.
Durante la jornada de conmemoración del aniversario 25 de Canto de todos será la presentación del CD Heréticas, producido por el sello Ojalá, de Vicente Feliú, uno de los máximos promotores de estos encuentros.
Detalles del próximo Festival Internacional Jazz Plaza, programada para su realización en Cuba del 25 de enero al 1 de febrero de 2026, fueron dados a conocer por su presidente, Víctor Rodríguez
El centro Tranzac Club, en la ciudad canadiense de Toronto, acogerá los días 10 y 11 de octubre próximos el festival cultural Cuba Canta y Florece, un evento de solidaridad contra el bloqueo estadounidense hacia la Isla.
Las jornadas de la cultura mexicana en Cuba festejarán del 8 al 14 próximos el aniversario 215 del llamado Grito de Dolores, que marcó el inicio de las luchas por la independencia en México.
El Premio Nacional de Artes Plásticas, José Ángel Toirac, expone desde este viernes en el habanero Museo Nacional de Bellas Artes, la exposición titulada Ave María, obra con 55 representaciones de la Virgen de la Caridad del Cobre de diferentes épocas
La destacada periodista, investigadora y profesora cubana Ana Teresa Badía fue la protagonista este jueves del espacio Encuentro Con que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que tiene su sede habitual en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba.