Personalidades de la esfera política y cultural cubana ofrecieron este lunes el último adiós al historiador y patriota Eduardo Torres Cuevas, quien falleció este domingo.
Personalidades de la esfera política y cultural cubana ofrecieron este lunes el último adiós al historiador y patriota Eduardo Torres Cuevas, quien falleció este domingo.
En la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz, de la Universidad de La Habana, se tributará hoy de 1:00pm a 5:00pm el homenaje póstumo al historiador y pedagogo Eduardo Torres Cuevas.
Qué manera de sentirse cubano al escuchar en la despedida musical del Festival Varadero Josone Rumba, Jazz y Son a Alexander Abreu y Habana de Primera, posteó en la red social Facebook el subdirector de Cultura en Matanzas, Noslen González.
Con la presencia de Teresa Amarelle, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), e Inés María Chapman, viceprimera ministra, la jornada devino espacio de reconocimiento y afecto para el intercambio con las entrevistadas y el equipo de realización.
En las próximas horas se informará acerca del homenaje público que se le dedicará al eminente profesor e intelectual revolucionario cubano, fallecido este 31 de agosto.
Las jornadas sabatinas y de domingo por los 11 municipios de Mayabeque, acogerán actividades culturales, deportivas y recreativas, por el final de este verano e inicio de clases el lunes próximo.
Casi puede sentirse la energía y emoción de los bailarines de la compañía cubana Acosta Danza, quienes se alistan para subir al escenario del Teatro Nacional de Cuba como celebración de los 10 años de fundado el formato.
Este domingo culminará la programación cultural y recreativa ofrecida en los meses de julio y agosto, con opciones para todos los públicos, con énfasis en niños, adolescentes y jóvenes.
Desde el 25 último el Festival Varadero Josone Rumba, Jazz y Son, uno de los eventos culturales más relevantes de Cuba, por su calidad artística reúne a clientes nacionales y foráneos al ritmo de la música en el balneario matancero.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) emitió este viernes una declaración en la que convocó a los intelectuales del mundo, en especial de la región, a denunciar el peligro que representa el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe
El célebre cantautor Silvio Rodríguez fue la figura central del episodio culminante de la serie documental Ruta ADN Cuba, cuya premiere tuvo lugar este jueves en el capitalino cine Charles Chaplin, como parte de la extensa programación del IX Festival de Cine de Verano.
Con un conversatorio en la Biblioteca Nacional José Martí comenzará hoy un programa de celebración por el aniversario 70 de la Controversia del Siglo, legendario contrapunteo poético entre Jesús Orta Ruiz (el Indio Naborí) y Angelito Valiente.
Los participantes en la XVII edición del Festival Internacional Timbalaye llegarán el municipio cienfueguero de Palmira el próximo sábado y visitarán la Sociedad de San Roque.
El programa cultural del Festival Varadero Josone, Rumba, Jazz y Son, reúne una multiplicidad de propuestas para el disfrute de la música cubana e internacional, con énfasis en las agrupaciones de alta convocatoria entre los jóvenes.
La Asociación Hermanos Saíz convoca a los Premios Calendario 2026, en aras de estimular la creación literaria entre los jóvenes escritores cubanos residentes en el país
La realización de la II Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura servirá como motivación y foro de opinión para marcar un camino, una ruta con ejemplos y objetivos concretos.
El reconocido trovador Silvio Rodríguez protagoniza el último episodio de la serie documental Ruta ADN Cuba, del realizador Alejandro Gil, quien ofreció este martes detalles de su estreno en La Habana
El polo turístico más famoso de Cuba es sinónimo de playas espectaculares, y desde hoy y hasta el domingo tendrá otro valor agregado: el Festival Varadero Josone: rumba, jazz y son.
Como un espacio en defensa de las raíces que nos identifican como nación, transcurre este lunes el capítulo camagüeyano del XVII Festival Internacional Timbalaye.
El destacado actor de teatro, el cine, la radio y la televisión Carlos Quintas falleció en horas de la noche de domingo a la edad de 83 años.