El dúo cubano Buena Fe, compuesto por los músicos Israel Rojas y Yoel Martínez, se presentará en varias ciudades bolivianas, según informó la embajada cubana en Bolivia
El dúo cubano Buena Fe, compuesto por los músicos Israel Rojas y Yoel Martínez, se presentará en varias ciudades bolivianas, según informó la embajada cubana en Bolivia
Con la presentación de la obra Andanzas hispánicas, el Ballet Español de Cuba propone un recorrido por la música, bailes y cantos de varias regiones españolas
El II Encuentro Internacional Conocer La Habanera 2018 tendrá lugar desde el 13 hasta el 16 de diciembre, organizado por el Museo Nacional de la Música, perteneciente al Instituto Cubano de la Música
En la venidera edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se exhibirán 3 largometrajes sobre quiénes somos, hemos sido y adónde vamos: Memorias del subdesarrollo, Una pelea cubana contra los demonios y Fresa y chocolate, en copias restauradas.
Durante la habitual Peña Mezcla que conduce y dirige el artista, Denys San Jorge, en la biblioteca municipal de Bauta en Artemisa, el abogado, coleccionista e investigador cubano residente en los Estados Unidos, Emilio Cueto, presentó su más reciente libro monumental, Cuba en USA.
La Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso canceló este domingo en La Habana un sello postal conmemorativo del centenario de Pro-Arte Musical, sociedad que promociona el disfrute del arte en todas sus manifestaciones.
En el contexto del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se presentará el día 13, en el Centro Cultural Fresa y Chocolate, el título -en tres volúmenes- Bitácora del Cine Cubano
Con una labor sistemática en la provincia de Matanzas, la Sociedad Cultural José Martí contribuye a que los jóvenes profundicen en la vida y obra del Héroe Nacional y su impronta en la Revolución
La compañía Acosta Danza fue aclamada este viernes en la noche por el público que colmó el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, durante la inauguración de la temporada Destinos.
La Feria Internacional de Artesanía (FIART) sigue creciendo, y la que se realizará del 6 al 21 de diciembre en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña en La Habana será la mayor de todas, con representación de 20 países, anunciaron los organizadores.
Con Insumisas, del director cubano Fernando Pérez y la suiza Laura Cazador, llegará a las pantallas capitalinas la historia de la europea radicada en Baracoa, Enriqueta Faber, quien vestida de hombre para poder estudiar medicina se convirtió en la primera cirujana de Latinoamérica
Cerca de 100 locutores de emisoras de radio y telecentros cubanos participan desde este viernes en Ciego de Ávila, en el VII Taller Científico Nacional de Locución y en el V Encuentro Pedagógico sobre Formación y Perfeccionamiento de Locutores.
Luego de un receso de 5 años en su obra discográfica personal, Ernesto Blanco supo que era el momento de dedicarse a su tercera producción: Un viajero más -esta vez bajo el sello EGREM- y con la cual demuestra su crecimiento artístico
El caricaturista cubano Adán Iglesias considera un honor la oportunidad de representar al humor gráfico cubano en la XXXII Feria Internacional del Libro de Guadalajara
La conocida como la Perla del Sur: Cienfuegos, que el 22 de abril del próximo año celebrará el bicentenario de su fundación, acogerá del 3 al 6 de diciembre la décima edición del Taller Nacional de Ciudades Patrimoniales.
Intelectuales cubanos presentaron en La Habana el libro titulado Tomo 5 Revolución y Cultura, Volumen I Pasión por Nuestra América, del escritor Armado Hart Dávalos, en el primer aniversario de su muerte
Cuba acogerá a inicios de diciembre el XXXI Encuentro Internacional de la Red del Universo Audiovisual de la Niñez Latinoamericana y Caribeña
La exposición Color & Light, del artista norteamericano Paul Murray, se aprecia hoy en la galería de Artes Plásticas de Ciego de Ávila, como parte del evento nacional Noviembre fotográfico, auspiciado por la Fototeca de Cuba en La Habana
La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba anuncia su próxima presentación habitual el domingo en la mañana, con concierto que tendrá como atractivo la participación al frente de la orquesta de la directora Irina Toledo como invitada y el debut con la sinfónica nacional del clarinetista Williams Machado, ambos de Villa Clara.