El XV Encuentro Internacional Cuentos para una Añeja Ciudad comienza hoy en La Habana con la participación de narradores de México, Guatemala y Cuba.
El XV Encuentro Internacional Cuentos para una Añeja Ciudad comienza hoy en La Habana con la participación de narradores de México, Guatemala y Cuba.
El Ministerio del Turismo de Cuba anunció este lunes en su página oficial de Facebook el V Festival Varadero Josone Rumba, Jazz & Son, que se celebrará del 25 al 31 de agosto en la conocida ciudad balneario del norte de Matanzas
La Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba convocó al Premio de Composición Harold Gramatges 2025.
El destacado cineasta cubano Rigoberto Senarega Madruga falleció hoy en La Habana a causa de un infarto, informaron sus familiares y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos .
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) anunció nuevas e importantes adiciones a su prestigiosa lista de Patrimonio de la Humanidad, reconociendo la relevancia universal de diversos sitios naturales y culturales.
A partir de un intercambio entre el Comandante en Jefe Fidel Castro y pioneros en el campamento de exploradores “Volodia» en el Parque Lenin, en 1974 nació la propuesta de celebrar en Cuba el Día de los Niños, el tercer domingo de julio.
Tras necesarias labores de restauración, la sala principal del Teatro Sauto, Monumento Nacional, nuevamente acogerá público para enriquecer las opciones culturales durante la etapa de verano.
«Chipibo-Konibo Retrato de mi sangre», es el título de la exposición del fotógrafo peruano David Díaz, que se exhibe en el Centro de interpretación de la cultura del café, Casa Dranguet, en Santiago de Cuba.
En el marco del IX Festival de Cine de Verano, inició Vivartes en 23, una propuesta integral que convoca a la familia cubana en torno al cine, la música, la danza, el teatro y diversas actividades comunitarias, en la céntrica calle 23, en el Vedado capitalino.
El jefe de Gobierno expresó a través de X que hoy se cumplen 123 años del natalicio de Nicolás Guillén, nuestro Poeta Nacional, cuyos versos cubanísimos siguen llamando a juntar, por Cuba, todas las manos.
Desde el próximo sábado y hasta el 29 de agosto, el Centro Fidel Castro Ruz, ubicado en La Habana, ofrecerá actividades especialmente para niños y adolescentes
Artistas devenidos profesores de la Academia de San Alejandro se juntarán desde este jueves en la muestra Espacios convergentes: diálogos desde la tridimensionalidad que exhibirá el Laboratorio de Arte Corral Falso 259, en el habanero municipio de Guanabacoa
Con el desfile de participantes y la tradicional ceremonia de la Quema del Diablo, cerrará sus puertas este miércoles el Festival del Caribe o Fiesta del Fuego que durante seis jornadas se desarrolló en la ciudad de Santiago de Cuba
Soñar en azul se titula el espectáculo que el próximo 20 de julio subirá a la escena en el teatro Carlos Marx de La Habana, con motivo de los 45 años de vida artística del destacado cantautor, Kiki Corona
La ciudad de Camagüey conmemora este 7 de julio el aniversario 17 de la inclusión de parte de su centro histórico en la Lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad
La cultura, es el camino para la integración de los pueblos, así trascendió en una exposición de la delegación de Colombia al Festival del Caribe en Santiago de Cuba
El próximo 13 de julio y hasta el último domingo de septiembre los televidentes podrán disfrutar de 12 nuevos capítulos de la gustada serie policiaca.
El concierto que protagonizarán este sábado a las 7:00pm de la noche en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes dos virtuosos del instrumento: Orlando Valle Maraca y el peruano César Peredo, se considera como un eco del álbum «Flautas Gigantes», Premio Cubadisco el pasado año.
Los fotógrafos brasileños Humberto Capai, Samuel Alves y Elizabeth Nader son parte de la nómina del XI Taller Internacional de Fotoperiodismo, convocado por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí.
Veinticinco años se cumplen de la puesta en marcha de una de las iniciativas maravillosas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, por lo que aporta al conocimiento y al sentido de pertenencia hacia la historia y el alma de la capital cubana