El director nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, informó que Cuba acumula 170 pacientes confirmados con la Covid-19 y anunció el lamentable fallecimiento de un paciente de 63 años de edad, residente en el municipio de Venezuela, en Ciego de Ávila.
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro cubano, destacó en Twitter este lunes, la actitud solidaria de los profesionales de la Salud, quienes combaten la pandemia del nuevo coronavirus, en 14 países del mundo.
La empresa Correos de Cuba, ha tomado una serie de medidas para garantizar la salud de la población ante la Covid-19, como las acciones destinadas a reforzar la higiene en las oficinas que prestan servicios al público
La venta de productos de aseo de manera normada, comenzó en las bodegas de Villa Clara, a fin de asegurar una adecuada distribución, y evitar el acaparamiento de artículos de primera necesidad
En las terminales interprovincial y municipales de Cienfuegos, se han adoptado acciones higiénico-sanitarias para evitar la transmisión del nuevo coronavirus en la población que se traslada hacia distintos lugares
Ministros del Gobierno cubano comparecerán este lunes en la Mesa Redonda para informar sobre la implementación en sus organismos de las medidas para enfrentar la covid-19.
El Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel destacó hoy en Twitter la iniciativa de miles de cubanos este domingo de aplaudir el trabajo del personal de la salud de Cuba y el mundo en la lucha contra el nuevo Coronavirus.
Hasta el cierre del día de ayer, en Cuba se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológico, en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, 2 mil 681 pacientes; de ellos 91 extranjeros y 2 mil 590 cubanos. Otras 29 mil 885 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
El Centro Nacional de Biopreparados (Biocen), de Cuba tiene hoy la capacidad necesaria para producir todo el Interferón alfa 2b recombinante que se requiera para combatir la Covid-19, según sus autoridades.
El director nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, informó que se confirmaron 31 nuevos casos con la Covid-19, para un acumulado de 170 en Cuba.
Más de 2 mil estudiantes de la Universidad Médica de Villa Clara, distribuidos en dúos, participan en la pesquisa activa en las áreas de Salud de Villa Clara, para detectar casos de enfermedades respiratorias agudas.
El ministro de Salud Pública de la nación caribeña, José Ángel Portal.Cuba asegura que Cuba hoy con recursos humanos suficientes para enfrentar la Covid-19 así como para brindar asistencia en el exterior.
El nuevo coronavirus, la posposición de los Juegos Olímpicos y la suspensión del calendario panamericano del taekwando para lo que resta de año, obligan a este deporte a una pausa en Cuba.
La ministra de Asuntos Exteriores del Principado de Andorra, María Ubach Font, agradeció este domingo la solidaridad del Gobierno y pueblo cubanos al enviar una brigada
Estados Unidos, que lidera el número de contagios por coronavirus, registra hasta el momento 291 fallecimientos, de los que más de una cuarta parte se han producido en el estado de Nueva York.
El ministro de Salud Pública (MINSAP), doctor José Angel Portal Miranda, informó que este viernes se confirmaron 20 nuevos casos con la Covid-19, para un acumulado de 139 en Cuba, 114 cubanos y 25 extranjeros.
En Cuba hasta el 28 de marzo se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológico, en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, 2 mil 317 pacientes; de ellos 115 extranjeros y 2 mil 202 cubanos. Otras 30 mil 642 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Con la confirmación al cierre del sábado 28 de marzo de 20nuevos casos con la COVID-19, Cuba llega a la cifra de 139 pacientes positivos a la enfermedad causada por el coronavirus SARS Cov-2, informó en esta jornada José Ángel Portal, ministro de Salud Pública de Cuba.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, ratificó el compromiso de la mayor de las Antillas con los países del Caribe en el enfrentamiento y control a la pandemia del nuevo coronavirus.
En Cuba hasta el 27 de marzo se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológico, en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, 2 mil pacientes