En una jornada negativa, Cuba confirmó mil 289 nuevos casos de Covid-19 y 14 personas fallecidas por la enfermedad
En una jornada negativa, Cuba confirmó mil 289 nuevos casos de Covid-19 y 14 personas fallecidas por la enfermedad
El Consejo de Defensa de La Habana volvió a concentrar su análisis en la situación de la provincia con la Covid-19
Al cierre del día de ayer, 20 de mayo, se encuentran ingresados 28 mil 557 pacientes, sospechosos 4 mil 744, en vigilancia 16 mil 939 y confirmados activos 6 mil 874
Cuba sigue enfrentando una compleja situación con la Covid-19 al confirmar en la última jornada mil 252 nuevos casos
Refuerzan en Matanzas los controles sanitarios en trabajadores que edifican obras para el turismo
Villa Clara, Matanzas y Ciego de Ávila refuerzan las medidas para prevenir y frenar el avance de la Covid-19
Al cierre del día de ayer, 18 de mayo, se encuentran ingresados 27 mil 825 pacientes, sospechosos 4 mil 399, en vigilancia 16 mil 504 y confirmados activos 6 mil 922
La detección de más de 20 casos diarios de Coronavirus en las últimas jornadas complejiza la situación de Ciego de Ávila, donde hay una tasa del virus que supera los 38 por cada cien mil habitantes
Al cierre del día de ayer, 17 de mayo, se encuentran ingresados 27 mil 227 pacientes, sospechosos 4 mil 353, en vigilancia 16 mil 162 y confirmados activos 6 mil 712.
El Presidente del Consejo de Defensa en Pinar del Río, Julio César Rodríguez Pimentel, dijo este lunes que la situación epidemiológica de la provincia respecto a la Covid-19 continúa bajo condiciones en extremo complejas.
Al cierre del día de ayer, 15 de mayo, se encuentran ingresados un total de 27 mil 657 pacientes, sospechosos 4 mil 049, en vigilancia 16 mil 674 y confirmados activos 6 mil 934.
El ministerio de Salud Pública reportó al cierre de este sábado mil 233 nuevos casos positivos a la COVID-19 y ocho fallecidos.
Cuba reporta hoy mil 277 nuevos contagios con el coronavirus SARS-CoV-Dos, en las últimas 24 horas, el fellecimiento de siete personas como consecuencia de la pandemia, y mil51 pacientes dados de alta.
La doctora Kenia González, jefa de atención médica en la dirección de salud pública en Granma, afirma que el aumento de casos positivos en los últimos cinco días es expresión de que la situación epidemiológica no está controlada en la provincia y fundamentalmente en Bayamo.
Cuba sigue reportando una compleja situación con la Covid-19
Un total de 174 son los Controles de Focos en 10 de octubre y como estrategia para evitar que aumente el número de eventos se propuso el cierre de otras 12 cuadras, aseguró hoy Yadzia Limonta directora Municipal de Salud.
Con una felicitación y reconocimiento especial a las enfermeras y enfermeros cubanos, en el Día Internacional de la Enfermería, quienes han estado en la primera línea de combate a la COVID-19, comenzó hoy el Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán, su habitual conferencia sobre la situación epidemiológica.
Al cierre del día de ayer, 9 de mayo, se encuentran ingresados 23 mil 864 pacientes, sospechosos 3 mil 267, en vigilancia 14 mil 609 y confirmados activos 5 mil 988.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que luego de procesar más de 24 mil muestras en los laboratorios de biología molecular del país, Cuba reportó al cierre del domingo mil 116 nuevos casos positivos a la COVID-19 y se lamenta el fallecimiento de nueve personas.
El Consejo de Defensa Provincial de Matanzas, presidido por Livan Izquierdo Alonso, analizó el seguimiento a la situación epidemiológica en los municpios de Cárdenas y la ciudad cabecera para evitar propagación del nuevo coronavirus.